26 °C Formosa
Martes 4 de Noviembre, 2025
 
26 °C Formosa
Martes 4 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/4991

El Concejo de Abogacia de Formosa envió un reclamo al STJ por el retardo en la resolución de causas

Con la notificación 004/25 el Concejo Profesional hace saber al máximi tribunal que existe dilación extrema en los procesos judiciales.

El organo que representa a los abogados realizó un reclamo al STJ en la representación de su máxima autoridad Dr.Guillermo Horacio Alucón a quien manifiestan que existen diferentes problemáticas que afectan el ejercicio normal  de la profesión.

Además  señalan que  el retardo es extremo en los distintos procesos en los diferentes fueros, pero que se acentúa sobre todo en el Tribunal de Familia, donde se observa que la resolución de los recursos puede durar hasta más de cinco meses.

Otra cuestión es la ausencia de magistrados durante las audiencias  preliminares en el fuero civil, incumpliento la normatica del art 358 de CPCC,  que impide la inmediatez lo cual desestima la garantía de imparcialidad para los justiciables.

Por otra parte hace saber que no se ejecuta de forma correcta lo establecido en la Ley 512 con respecto a la regulación de honorarios por parte de los jueces,  los cuales son muy bajos y atentan contra la dignidad del ejercicio profesional y produce la licuación del poder adquisitivo de los letrados.

En este punto cabe aclarar que la actualización de la base regulatoria tiene carácter alimentario, por ende es urgente ajustar estos criterios puesto que se afecta la calidad de vida de los abogados intervinientes en las causas.

También sostiene la presentación, que se aplique el principio de derrota a la hora de imponer las costas ya que su omisión perjudica a la parte ganadora que debe asumir los gastos de la parte perdedora.

Por último advierten que de continuar con estas falencias solo se vulnera el trabajo de los letrados,  pues se genera desconfianza e incertidumbre en los clientes, que por ello cambian continuamente de patrocinio,  dando cuenta de que es el matriculado el imputado por parte de estos al no recibir la resolución de su causa en tiempo y forma.