12 °C Formosa
Jueves 28 de Agosto, 2025
 
12 °C Formosa
Jueves 28 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/4942

Patiño:"resulta extraño lo que dijo el gobernador, en medio de su campaña por intentar aclarar y valorizar el significado del Estado y sus responsabilidades frente a la población"

La secretaria gremial de Docentes Autoconvocados sostuvo que el gobernador "no puede desligarse de su responsabilidad", al afirmar que son los maestros responsables de que los chicos no sepan leer en las escuelas.

En el marco de un acto por inauguración de obras educativas en colonia Lucero Cué, jurisdicción de Laguna Naineck, el gobernador Gildo Insfrán cuestionó a los gremios no afines al Gobierno a través de declaraciones que generaron incomodidad en el sector docente. 

Para reivindicar el alcance del Modelo Formoseño en la provincia, a principio de semana, Insfrán dijo que "el nuevo rostro de la justicia social es la educación, por más que algunos colegas de ustedes que son referentes gremiales permanentemente dicen: ‘lindas escuelas, aire acondicionado, pero los chicos no saben leer". 

Y les dijo: "¿De quiénes están hablando mal? De ustedes, porque no soy yo el que está frente al grado, entonces fíjense hasta donde llega la incoherencia y el odio que tienen hacia nosotros. Pero no le vamos a responder de la misma manera, lo haremos siempre con mucho amor". 

En respuesta a estas afirmaciones, la secretaria gremial de Docentes Autoconvocados, Nilda Patiño, expresó: "resulta extraño lo que dijo el gobernador, en medio de su campaña por intentar aclarar y valorizar el significado del Estado y sus responsabilidades frente a la población. 

Es incomprensible que se desligue totalmente de la responsabilidad que tiene en el sistema educativo como figura máxima de la administración provincial".

 Al margen de la polémica, Patiño aclaró que desde el año 2.000, cuando comenzó a aplicarse la promoción asistida como método de enseñanza en el sistema educativo provincial, para que "los chicos aprueben de grado sí o sí", Autoconvocados se opuso a la decisión e incluso presentó varios documentos ante el Ministerio de Educación para demostrar el efecto negativo de esta nueva metodología.

 "En su momento dijimos que este método era un genocidio educativo para muchas generaciones de estudiantes. Y hoy lo sostenemos, a la vista de los resultados. El Estado provincial genera una presión constante a través de los directivos y autoridades educativos para que se aplique y valide este tipo de enseñanza, con rigurosos controles a docentes", refirió.