24 °C Formosa
Martes 2 de Septiembre, 2025
 
24 °C Formosa
Martes 2 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/4824

Romero:"está demostrado que estos dispositivos sólo tienen un fin recaudatorio, ya que su tarea preventiva o de control vehicular no funciona como corresponde"

La iniciativa fue impulsada por la concejala Macarena Romero del bloque de La Libertad Avanza.

La edil del bloque de La Libertad Avanza, Macarena Romero, presentó ayer en el Concejo Deliberante capitalino un proyecto de ordenanza para eliminar las fotomultas detectadas a través de los radares ubicados en las avenidas Ribereña, Senador Tomás, Gendarmería Nacional y De Los Constituyentes. 

La concejal  de la oposición afirmó que "el verdadero propósito de la colocación de radares para el control del tránsito en las cuatro avenidas es meramente recaudatorio y no preventivo". 

"Atendiendo el gran descontento que hay en la gente por las fotomultas que tienen que pagar y ante los reclamos de los vecinos, presenté ayer un proyecto de ordenanza para derogar la ordenanza que habilita la instalación de los radares y la aplicación de multas económicas por infracciones relacionadas al exceso de velocidad permitido", dijo. 

Y amplió: "está demostrado que estos dispositivos sólo tienen un fin recaudatorio, ya que su tarea preventiva o de control vehicular no funciona como corresponde. En la avenida Ribereña hay radares y sin embargo siguen ocurriendo los siniestros viales". 

Mediante el proyecto, Romero propone al municipio iniciar una campaña de educación y concientización sobre seguridad vial efectiva, tendiente a reforzar conductas de automovilistas sin recurrir a las fotomultas como están diseñadas en la actualidad. 

"Por ejemplo, los radares que detectan exceso de velocidad en la avenida Gendarmería Nacional son innecesarios, sólo están para recaudar; ya que es un arteria que no tiene doble mano y en sus inmediaciones no existen instituciones educativas y otros organismos públicos de concurrencia masiva, que ameritan una velocidad baja o menos a los 60 km/h como está permitido", subrayó.