Escándalo en Tres Lagunas: el intendente que había sido detenido alcoholizado en Corrientes, prohibió un homenaje por el Día de la Mujer
Lo que debía ser una noche de reconocimiento y celebración para las mujeres de Tres Lagunas terminó en un escándalo que expone, una vez más, los abusos de poder en la provincia de Formosa. Un homenaje previsto en la plaza pública fue sorpresivamente suspendido, luego de que el intendente Guillermo Silva ordenara cortar la luz y enviara a la policía a prohibir la realización del evento, generando indignación entre los vecinos y duros insultos contra el gobernador Gildo Insfrán y el propio jefe comunal.

El evento había sido planificado con anticipación y contaba con la participación de conjuntos musicales y el apoyo de estudiantes de la promoción 2025. "Todo estaba listo, teníamos la iluminación, el sonido instalado y la gente comenzaba a llegar. Pero, de repente, la plaza quedó a oscuras y la policía nos impidió continuar", relató uno de los organizadores a Naineck prensa digital.
Detrás de la insólita decisión estaría una interna política dentro del peronismo, que una vez más dejó en evidencia la falta de escrúpulos de sus dirigentes. Silva, quien lleva décadas en el poder municipal, ha acumulado denuncias en su contra y recientemente fue protagonista de un escándalo en la provincia de Corrientes, donde fue arrestado en Paso de la Patria por conducir con 1,42% de alcohol en sangre y protagonizar un grave hecho de violencia de género contra una gendarme.
Este episodio plantea serios cuestionamientos sobre el manejo del poder en Tres Lagunas y el respeto a la libertad de organización de eventos comunitarios. La decisión arbitraria de suspender el homenaje no solo frustró a los asistentes, sino que también reveló la impunidad con la que actúan quienes gobiernan bajo el sello del Modelo Formoseño.
El repudio de la comunidad fue inmediato y en las redes sociales se multiplicaron las críticas contra el intendente y el gobernador Insfrán. "No pudieron tolerar que el pueblo se organice para un reconocimiento sin que ellos sean los protagonistas y los homenajeados", señaló un vecino indignado.
Lejos de ser un hecho aislado, lo ocurrido en Tres Lagunas es una muestra más del autoritarismo con el que se maneja el oficialismo en Formosa, donde el poder es utilizado para sofocar cualquier expresión que no esté bajo su control. La pregunta que queda en el aire es hasta cuándo la comunidad soportará estos atropellos y cuándo llegará el momento en que se ponga fin a estos abusos.