17 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
17 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/463
Caso Malkiewiez

Montoya:"evidentemente acá hay una Justicia para unos pocos y se toman decisiones que están muy alejadas a lo que manda el derecho"

González, Villaggi y Montoya adelantaron que pedirán levantar las restricciones impuestas por el juez que intervino en la causa y que presentarán una denuncia de"abuso de autoridad" por la forma en que detuvieron a su defendido.

En una conferencia de prensa realizada este martes en un bar céntrico de la ciudad, los abogados Julieta González, Agostina Villaggi y Juan Montoya cuestionaron la forma en que se produjo la detención de Germán Malkiewiez luego del incidente protagonizado con el gobernador Gildo Insfrán, y también adelantaron que pedirán explicaciones por las restricciones impuestas por el juez Guillermo Caballero contra su defendido. 

Germán fue detenido el sábado cerca del mediodía por los custodios del Gobernador, quienes argumentaron que el joven había amenazado al primer mandatario y que incluso realizó acciones temerarias frente al vehículo oficial. 

El lunes a la noche, el juez Caballero dispuso la excarcelación de Germán con una serie de restricciones en su contra, como por ejemplo prohibirle "el acercamiento y contacto con Gildo Insfrán, debiendo abstenerse de acercarse al mismo en un radio de quinientos (500) metros, así como de concurrir al domicilio de éste, y a los lugares donde se encuentre, debiendo abstenerse de acercarse o realizar manifestaciones por cualquier medio de comunicación y de cualquier manifestación o actitud contra éste, o su familia, que impidan su libre circulación o tránsito; ello bajo apercibimiento de ley, disponiendo el control del cumplimiento por parte de la dependencia policial de la jurisdicción por el tiempo que dure el proceso a partir de la fecha de notificación del imputado".

 En rechazo a estas restricciones, en el inicio de la ronda de prensa, González denunció que "el gobierno de Gildo Insfrán no solamente ha arremetido contra un joven que se ha expresado en la vía pública, sino que también ha encontrado la forma de cercenar la libertad de expresión para que él cuente públicamente qué es lo que le pasó".

Luego, Villaggi recordó que el lunes a la noche, Germán fue liberado "después de una presentación de excarcelación con una restricción que nos ha llamado poderosamente la atención, porque a nosotros, como abogados, es la primera vez que vemos una excarcelación que prohíbe al detenido hablar sobre el hecho".

En este sentido, sostuvo que "claramente eso está pensado para que el señor no pueda contar en primera persona lo que ha vivenciado durante estas horas traumáticas de la detención, y para que esto se aplaque y la prensa y la sociedad deje de hablar de la forma en que Gildo Insfrán se maneja en Formosa y la falta de Estado de derecho que estamos padeciendo todos los formoseños". 

Insistió en señalar que "esta es una manera de cercenar, de vulnerar un derecho constitucional como es la libertad de expresión, en este caso de Germán, para que claramente de esto se deje de hablar, que desaparezca el hecho, que nadie más hable y siga todo como una normalidad en Formosa". 

La abogada y diputada provincial explicó que la idea de la conferencia de prensa era explicar a la gente lo que pasó y cuáles son los pasos a seguir, "porque claramente, como defensa tenemos una estrategia ante esta restricción que nos parece sumamente autoritaria, que vulnera derechos constitucionales. También estamos para acompañar, dándoles fuerza a Germán y a la familia, decirle que no está solo y que esto que le está pasando tiene que terminarse en Formosa". 

Por su parte, Montoya pidió disculpas a los medios que esperaban el testimonio de Germán en primera persona, "pero evidentemente acá hay una Justicia para unos pocos y se toman decisiones que están muy alejadas a lo que manda el derecho, a lo que manda todo el plexo convencional. Y por eso estamos acá mostrando la imagen de él con ese barbijo que representa esta mordaza legal que tiene para expresarse libremente, pero entiendo que una imagen dice más que mil palabras", sentenció. 

Por otra parte, adelantó que la causa penal va a continuar en lo formal, al señalar que "lo único que se resolvió fue un incidente de excarcelación, en donde ustedes tuvieron conocimiento de la resolución a la cual se arribó y a las restricciones que se le impuso a Germán, por eso decidimos resguardarlo y que él no hable. Pero sin duda, nosotros vamos a buscar que se resuelva su caso y llegar hasta las últimas instancias", aseguró. 

Dijo que también se encuentran evaluando "la forma en que arribamos en un tipo de denuncia penal respecto de las lesiones que tuvo él en el marco de la situación violenta de su detención".

 En este punto, Villaggi reafirmó que "vamos a impulsar alguna denuncia con respecto al abuso de autoridad que existió en la detención y vamos a buscar también la manera legal de levantar esa restricción que hoy existe en la excarcelación, para que él pueda contar su verdad, contar lo que pasó, para que la gente escuche en primera persona el padecimiento que tuvo que pasar por haber hecho un gesto obsceno en la vía pública al Gobernador de la provincia".

Asimismo, informó que "por este momento, mientras esté esta excarcelación vigente, nosotros vamos a presentar un recurso sobre ese punto en particular pidiendo una aclaración para saber a qué se debe esa restricción, qué alcance tiene y cuál es el tiempo de vigencia. Nosotros vamos a resguardar la integridad de Germán, porque si él llega a incumplir a hoy, él llega a hablar o contar algún hecho, corre peligro su libertad ambulatoria, puede revocarse la excarcelación y puede volver a estar detenido", añadió. 

"Como profesionales, nosotros tenemos la obligación de resguardar la integridad física de Germán, decirle que hoy no hable y no cuente nada de lo que pasó esa mañana de sábado, y que ni se exprese contra Gildo Insfrán o su familia, como dice actualmente la excarcelación firmada por el doctor Caballero", comentó. 

Con relación a la resolución del juez, Montoya dijo que "esto no tiene muchos antecedentes en la Justicia ordinaria ni en el país. Claramente, lo que se busca con esto es tapar el hecho y que él no hable. Por eso, esta es la imagen que hay que mostrar hoy: Germán con una mordaza, que no puede hablar, me parece que ya hice mucho". El abogado contó que "cuando tuvimos la entrevista personal en la comisaría Octava donde estuvo detenido, Germán nos reveló que el hecho fue muy violento.

 A él lo redujeron policías de civil, que fue la custodia personal de Insfrán, en una maniobra totalmente innecesaria, lo golpearon entre varios, le pusieron la rodilla sobre el sobre el torso, lo dejaron sin aire, él en un momento se desvaneció, y cuando se desvaneció lograron esposarlo y aprenderlo", reveló para culminar.