14 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
14 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/4208

Maglietti:"sería bueno que Nación incluya en el paquete de medidas impositivas la baja de retenciones para el sector, ya que venimos de muchos años de malas políticas en cuanto a la ganadería"

El dirigente rural afirmó que gran parte de la provincia empezó el 2025 con una preocupante sequía en los campos.

El presidente de la Sociedad Rural de Formosa, Alfredo Maglietti, reiteró la necesidad de que el Gobierno nacional incluya en el paquete de medidas impositivas la quita de retenciones a la carne, tanto para favorecer el aumento de
stock y evitar que muchos productores se retiren del negocio, como "sucedió en los últimos años a nivel país y provincial".

"El Gobierno hasta acá aplicó una rebaja de las retenciones pero sólo para la vaca de exportación en julio del año pasado, no así para el novillo que sigue manteniendo el 9% junto a la ganadería en general", explicó el dirigente rural.

Y añadió: "sería bueno que Nación incluya en el paquete de medidas impositivas la baja de retenciones para el sector, ya que venimos de muchos años de malas políticas en cuanto a la ganadería, que hicieron que el stock disponible o de producción se mantenga en la misma cantidad, cuando la población se duplicó y el consumo subió".

A su vez, dijo que "muchos productores también salieron del negocio en el último tiempo" ante la fuerte presión fiscal que "debilitó a la ganadería a nivel nacional y provincial, afectando principalmente a los pequeños productores y los
campos marginales".

En este contexto, Maglietti dijo que "una buena noticia para la actividad del campo es la postergación o prórroga hasta el año 2026 de la aplicación de la caravana electrónica para mover el ganado", una medida nacional que venía
preocupando a los productores locales.

Además, sostuvo que "las últimas lluvias en la región no consolidaron una buena humedad en los campos, debido a las temperaturas extremas", advirtiendo que "en gran parte de la provincia se comenzó el 2025 con una preocupante sequía, que podría agravarse en la disponibilidad de pastura y agua para los animales".