12 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
12 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/4128
POR LUIS ROMERO

Los amos de la humanidad

Adam Smith los llamó "los amos de la humanidad", los magnates reunidos en la asunción de Donal Trump, (Zuckerberg, Gates, Musk, etc.); dueños de las más grandes corporaciones mundiales, también estaban algunos representantes de América Latina.

Estos magnates son los que diseñan las políticas a nivel global.

Hoy estamos asistiendo a una época de desigualdad económica sin precedente, de autoritarismo creciente. Las políticas neoliberales asociadas a las políticas dictadas por las grandes corporaciones amenazan con desencadenar fuerzas poderosas que pueden tener la capacidad de producir resultados destructivos para el crecimiento, la prosperidad, la justicia y la democracia.

Los ricos y poderosos siempre se arreglan de diversas maneras para protegerse de la fuerza del mercado, pero los pobres sufren los estragos de las políticas que se aplican.

Según estudios, el 1% de la población mundial más rica pronto poseerá la mitad de la riqueza del mundo.

Hoy el sistema financiero (bancos) es más grande y más rico, los beneficios empresariales baten récord, donde el sector financiero se está comiendo la economía de mercado; es decir la economía productiva.

A lo largo de la historia los sectores de poder siempre han querido encontrar la manera de limitar las circunstancias de que el poder se ponga en manos de la población general. Pero hoy todas las políticas están diseñadas para incrementar la concentración económica y política, donde el papel del Estado pasa solamente a proveer seguridad y apoyo a los intereses de los sectores privilegiados y poderosos de la sociedad.

América Latina y en especial la Argentina con el auge económico en las primeras décadas del siglo XXI, de las materias primas; los gobiernos no acompañaron con políticas de inversión en nuevas tecnologías y educación que los hubiera hecho más competitiva porque la única fuente de prosperidad a largo plazo es la educación y la innovación tecnológica. 

El Banco Mundial sostiene que la ventaja de un país no será tener mano de obra barata, sino Robots de última generación, Impresoras 3D, estructura avanzada de Internet, tecnologías que transformen el proceso de productos.

Según Zuckerberg dueño de Facebook, la tecnología y la automatización reemplazarán millones de empleos. Billy Gates sostiene que la tecnología reducirá la demanda laboral. 

La automatización podría causar un terremoto social y es necesario según estos magnates corporativos explorar nuevas ideas sobre un ingreso universal para aquellas personas que queden sin trabajo. Este ingreso básico universal se financiaría con impuestos a los Robots.

Manifiestan que las nuevas generaciones tendrán que inventar los empleos. Los planes de estudio tendrán que tener competencias básicas como: Comunicación, Creatividad, Pensamiento Crítico, Colaboración. 

"La respuesta está flotando en el viento".