Carbajal:"El fallo menciona que cuando el Tribunal Electoral habilitó a Eber Solís y a Gildo Insfrán a ser candidatos, violó el artículo 5 de la Constitución Nacional"
Carbajal comenzó su intervención destacando que la solicitud de juicio político se realiza en cumplimiento de lo que establece el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que declaró que el actual gobierno de Gildo Insfrán carece de legitimación.

El diputado radical Fernando Carbajal presentó días atrás un pedido de juicio político contra el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, en la Legislatura provincial, en cumplimiento con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El legislador radical explicó los fundamentos legales detrás de esta presentación y detalló las razones que motivaron la iniciativa.
Carbajal comenzó su intervención destacando que la solicitud de juicio político se realiza en cumplimiento de lo que establece el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que declaró que el actual gobierno de Gildo Insfrán carece de legitimación. "Esto lo estamos haciendo en cumplimiento y para ejecutar el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", afirmó el legislador radical, quien insistió en que el fallo es muy claro al sostener que el gobierno de Insfrán es «ilegal» y carece de legitimidad.
El diputado enfatizó que el fallo de la Corte señala que la habilitación de Gildo Insfrán y Eber Solís como candidatos por parte del Tribunal Electoral de la provincia violó el artículo 5 de la Constitución Nacional.
"El fallo menciona que cuando el Tribunal Electoral habilitó a Eber Solís y a él (Gildo Insfrán) a ser candidatos, violó el artículo 5 de la CN (Constitución Nacional)", explicó Carbajal, haciendo referencia a la interpretación que la Corte dio a las leyes electorales y constitucionales.
A pesar de la contundencia del fallo, Carbajal explicó que la Corte no se comprometió a la ejecución judicial del mismo, ya que el máximo tribunal tiene un mecanismo propio para garantizar el cumplimiento de sus resoluciones. "Frente a esto hay que decir también que el fallo no se compromete a la ejecución judicial de este porque la Corte tiene un mecanismo", indicó el legislador, dejando en claro que la ejecución de la resolución corresponde ahora a los actores políticos y judiciales de la provincia.
El pedido de juicio político presentado por Carbajal es, según él, una respuesta institucional y política ante un fallo judicial que considera debe ser ejecutado para restaurar la legalidad en el gobierno provincial. Para el diputado radical, el caso representa una clara violación de la Constitución y de los derechos de los formoseños, y es por ello que se busca dar cumplimiento al dictamen de la Corte.
Con este pedido de juicio político, el legislador radical busca generar un debate en la Legislatura y en la sociedad formoseña sobre la legitimidad del gobierno provincial y las implicancias que tiene el fallo de la Corte para la continuidad de la gestión de Gildo Insfrán.
Este pedido de juicio político se enmarca dentro de una serie de denuncias y cuestionamientos a la gestión del gobernador Insfrán, que han sido promovidas por sectores de la oposición y diversos actores políticos a lo largo de su largo mandato.
En este contexto, la postura de Carbajal se presenta como un desafío directo a la figura de Insfrán, con el respaldo de un fallo judicial que pone en cuestión la legitimidad del gobierno actual.