Casadei: "los usuarios buscarían otras alternativas al transporte público y no subirían a los colectivos, generando así menos recaudación y más dificultades para pagar sueldos a los choferes"
Ingresó a la Comisión de Transporte un pedido de actualización tarifaria de Crucero del Sur. La empresa plantea un pasaje técnico de $ 1.800 para marzo.
El edil de la UCR Enzo Casadei advirtió que la semana pasada tomó estado parlamentario en el Concejo Deliberante un pedido de aumento del boleto de la empresa Crucero del Sur para triplicar el costo del pasaje en el transporte urbano de pasajeros.
Según su lectura, un nuevo incremento sería "contraproducente" para la recaudación y sentenciaría el final del servicio en la ciudad. Propuso que la provincia no discrimine a los capitalinos con los subsidios al sector y avance en un salvataje financiero.
"La semana pasada tomó estado parlamentario una nueva presentación de Crucero del Sur para actualizar el boleto de colectivo. Es una presentación que se hizo el mes pasado, en el cual se pedía un aumento del boleto de $ 1.600 para febrero y otro en marzo de $ 1.800. El planteo de la empresa responde a un incremento técnico, es decir, refleja el número que para ellos es rentable la sostenibilidad del servicio", explicó Casadei.
Y agregó: "el pedido ingresó a la Comisión de Transporte del Concejo, pero en la sesión de hoy todavía no tendrá tratamiento en el recinto. Desde la oposición solicitamos que en el próximo debate parlamentario se presenten los funcionarios municipales del área de injerencia en el transporte, como José Olmedo de la Subsecretaría de Transporte y Emergencia y el auditor en Crucero del Sur, Fabián Cáceres, para que briden información y nos den un pantallazo acerca de cuál será el futuro del servicio o qué tienen planificado desde el Ejecutivo comunal".
Sobre la necesidad que demostró Crucero del Sur en actualizar nuevamente el boleto del transporte urbano, Casadei manifestó: "pasar de $ 960 a casi $ 2.000 sólo refleja un número frío de exel que está lejos de contemplar la realidad socioeconómica del usuario promedio del colectivo. Que el pasaje triplique su valor, cuando hoy el corte de boletos es muy bajos, porque ya la gente no lo puede pagar, sería contraproducente para la empresa en su recaudación y prácticamente sentenciaría el final del servicio".
En este sentido, el concejal radical dijo que "los usuarios buscarían otras alternativas al transporte público y no subirían a los pocos colectivos en línea, generando así menos recaudación, más dificultades para pagar sueldos a los choferes y seguramente nuevos y consecutivos paros en la ciudad".
En efecto, Enzo Casadei sostuvo que la salida a la crisis del transporte urbano no es a través de un aumento alto del boleto sino por medio de un salvataje o rescate financiero y económico de la provincia con fondos a la empresa.
"Significa repartir más equitativamente los fondos destinados al sector, sin discriminar a los capitalinos; teniendo en cuenta que el Gobierno provincial garantizó recursos para las empresas que cuben viajes al interior. Es necesaria la intervención provincial para que haya una mayor circulación de unidades en las calles y ayudar así a la recaudación. Sería un puntapié inicial importante para Crucero del Sur y la sostenibilidad del servicio", concluyó.