Bromatología-Pirotecnia:"mucha gente se comprometió a denunciar sobre los puntos de venta clandestina"
En el trabajo preventivo del municipio, se detectaron seis comercios no habilitados para este tipo de actividad comercial.

El director de Bromatología de la municipalidad de Formosa, Jorge Tarantini, informó que su organismo de control decomisó más de 6.000 productos de pirotecnia sonora en la previa de Navidad, detallando que se detectaron al menos seis negocios no habilitados para la venta de estos artículos en distintos puntos de la ciudad y advirtiendo que "gran parte de la mercadería ingresó por contrabando".
"Haciendo un balance sobre el trabajo preventivo que se realizó los días previos y durante el 24 de diciembre, el saldo es negativo en cuanto a la cantidad de pirotecnia que se vendió y se utilizó para Navidad.
Sin embargo, pese a este resultado, fue positivo el trabajo de concientización que hicieron las asociaciones de padres con chicos TEA y también desde la Comuna y la policía para hacer entender a la gente el daño que causa este tipo de producto para las mascotas y las personas con hipersensibilidad auditiva", señaló Tarantini.
En este aspecto, indicó que "mucha gente se comprometió a denunciar sobre los puntos de venta clandestina" en barrios de la ciudad, aunque la mayoría de las veces sólo eran quejas con indicaciones imprecisas sobre las zonas donde había comercialización ilegal. "Sólo el día martes 24, Bromatología con su cuerpo de inspectores decomisó 2.500 productos de pirotecnia sonora, trabajando incluso hasta las 23.
Y con los días previos a esta celebración, el secuestro general de estos artículos no permitidos para la venta y uso particular asciende a más de 6.000", detalló.
Tarantini advirtió que "la gran mayoría de los productos decomisados tenían como procedencia el contrabando", agregando que proliferó la venta clandestina en casas particulares y usando como promoción las redes sociales para captar clientes y burlar el control policial y de Bromatología.