ATE:"Más de 20 organizaciones sociales y sindicales se concentrarán por primera vez en conjunto en la plaza San Martín desde las 18hs para desarrollar un acto en contra del brutal ajuste nacional"
La convocatoria se concentrará en la plaza San Martín desde las 18. El acto en conjunto tendrá reclamos dirigidos al Gobierno nacional por la quita de subsidios, la suspensión del Potenciar Trabajo y el recorte en la asistencia alimentaria para merenderos barriales.
Más de 20 organizaciones sociales y sindicales de Formosa participarán este maartes de la jornada nacional de lucha piquetera con un acto central en la plaza San Martín que comenzará a las 18 horas
El movimiento de unidad o multisectorial se manifestará en contra de las políticas de ajuste del presidente Javier Milei. Además, reclamará la reapertura del Potenciar Trabajo, los programas de asistencia a las economías populares y la entrega de alimentos para las ollas y merenderos barriales.
En el marco de la movilización, este lunes a la mañana en la sede local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), por calle Fotheringham 658, se realizó una conferencia de prensa para formalizar la presentación de la convocatoria con la participación de los distintos sectores y sus referentes, entre los cuales estuvieron Fabián Servín del Polo Obrero, Enrique Calabresi de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Cristian Gordillo de Libres del Sur, Antonella Ferrari de Izquierda Latinoamericana y los sindicalistas Carlos Villasanti de ATE y Néstor Vásquez de CTA Autónoma.
"Más de 20 organizaciones sociales y sindicales se concentrarán por primera vez en conjunto en la plaza San Martín desde las 18 para desarrollar un acto en contra del brutal ajuste que viene aplicando el presidente Milei. Será un reclamo unificado con micrófono abierto para que cada sector exprese sus demandas, incluidos aquellos vecinos autoconvocados que se quieran sumar a la protesta", señaló Alejandra Soto, referente de Libres del Sur.
Ademas anticipó que los principales puntos del reclamo multisectorial estarán dirigidos al Gobierno nacional y su plan motosierra, que "desde enero dejó sin alimentos a los comedores y merenderos de los barrios populares, cortando los envíos de mercaderías a las organizaciones sociales a través del ex Ministerio de Desarrollo Social".
"Salimos a expresar que el hambre no espera y que les están quitando el derecho a alimentarse a muchas familias y chicos que no tienen para completar las cuatro comidas al día. Esta jornada de lucha nacional también se sustenta en el rechazo a la quita de los subsidios y el avance de la inflación frente a los salarios, con demandas de los sectores para que haya una reapertura del programa Potenciar y que sus montos se actualicen", detalló Soto.
Por su parte Fabian Servín, dirigente del Polo Obrero, dijo: "en Formosa estamos procesando un hecho inédito, y es que nos estamos juntando todas las organizaciones, somos muchísimas, quizás por las diferentes miradas que tenemos sobre la realidad y la responsabilidad política que le cabe a los gobiernos muchas veces teníamos acciones distintas; ahora es tan grande el ataque que está haciendo el Gobierno nacional que nos estamos juntando y mañana vamos a tener una Jornada Nacional de Lucha".
"Hay unidad de acción de todas las organizaciones, tendremos un nuevo capítulo mañana -por hoy-, pero esto seguramente va a continuar en tanto el gobierno siga insistiendo en aplicar motosierra sobre los sectores más desprotegidos que son los trabajadores informales", enfatizó el mismo.
Finalmente, Servín reiteró que en Formosa la cita es desde las 18:30 horas en la Plaza San Martin para "decir basta al saqueo y al hambre provocado desde el gobierno nacional".