12 °C Formosa
Jueves 28 de Agosto, 2025
 
12 °C Formosa
Jueves 28 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/3692

Patiño: "El 2024 fue un año muy duro que nos tuvo con reclamos en las calles y algunas veces con paros que significaron descuentos abusivos"

La agremiación de educadores volverá a solicitar al Ejecutivo provincial haberes mínimos equivalentes al costo de la Canasta Básica Total que mide el INDEC.

Nilda Beatriz Patiño, secretaria gremial del gremio de Docentes Autoconvocados, informó que este 19 de diciembre, a partir de las 19 horas, desde la plaza San Martín, integrantes del sindicato marcharán hasta la Casa de Gobierno en reclamo de aumento salarial, con el fin de llevar los haberes mínimos a un millón de pesos, que es el costo aproximado de la Canasta Básica Total que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos y que establece la línea de pobreza. 

La protesta de mañana, comentó Patiño que tendrá los aportes de villancicos durante la movilización y la apertura de cajas navideñas (identificadas por niveles educativos) con expedientes de reclamos de docentes que no fueron atendidos o esperar por resoluciones del Ministerio de Educación de la Provincia. 

"No queremos que la situación laboral y salarial nos quite la alegría. Por eso, mañana tendremos un reclamo con villancicos, antorchas y disfraces, más la propuesta de abrir cajas de regalos con los diferentes expedientes de docentes que duermen en el Ministerio y no tienen resolución de hace varios años. Cada una de ellas estarán identificadas con carátulas por niveles, sea el primario, secundario o incluso terciario", anticipó. 

A su vez, Patiño afirmó que la consiga de la protesta estará apuntada a sostener el pedido de una mejora salarial que llegue al millón de pesos en el básico, agregando que "el Gobierno provincial demostró que está en condiciones de llegar a ese ingreso con el pago de aguinaldo, sueldo de diciembre y el bono a principio de enero".

 "El 2024 fue un año muy duro que nos tuvo con reclamos en las calles y algunas veces con paros que significaron descuentos abusivos, que generaron nuevos reclamos, aún sin respuestas. Hicimos paros provinciales y adherimos a paros nacionales. No llegamos aún a la equiparación del salario con la Canasta Familiar. 

Por ello, vamos a cerrar el año marchando hacia Casa de Gobierno en defensa de los derechos laborales y sociales, por las condiciones de trabajo, por los trámites que faltan resolver y para recuperar el salario perdido", aseveró.