Villaggi:"El procurador remarca lo que significa el sistema de gobierno republicano y la alternancia en el poder"
El procurador general de la Nación dictaminó ayer la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución de Formosa.

El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó ayer la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución de Formosa que habilita la reelección indefinida para los cargos de gobernador y vice. La resolución representa un revés al mandatario Gildo Insfrán, quien detenta el poder en la provincia desde 1995, hace 29 años. De todos modos, la palabra final la tendrá la Corte Suprema de Justicia, que estaba esperando el dictamen de Casal para poder pronunciarse sobre la constitucionalidad del mencionado artículo de la norma.
"Cabe concluir que el sistema republicano consagrado en la Constitución Nacional y que las provincias se han obligado a respetar implica la limitación del poder", argumentó Casal en el dictamen, agregando que "las múltiples reelecciones sucesivas -potencialmente indefinidas- conspiran contra la finalidad propia del Estado de Derecho, pues dado el modo de funcionamiento de nuestras instituciones, la perpetuación en el poder erosiona el principio de separación de poderes".
En ese sentido, concluyó que el artículo 132° de la Constitución de Formosa, que permite la reelección indefinida, "se aparta de la necesaria periodicidad y renovación del mandato de las autoridades allí previstas, lo que resulta violatorio de lo dispuesto por el artículo 5° de la Constitución Nacional".
La diputada provincial Agustina Villaggi, parte del equipo jurídico de la Confederación Frente Amplio Formoseño que presentó el planteo de inconstitucionalidad a la reelección indefinida ante la Corte el año pasado, y explicó los argumentos del dictamen expuesto por Casal.
"Hay que ser cauteloso. Es una opinión no vinculante del Procurador. La Corte puede tomar los fundamentos del dictamen o desechar y dar otros argumentos. Para graficar y hacerlo más práctico, es un partido de fútbol donde hoy por hoy, tenemos un gol a favor, pero restan aún 45 minutos para que se defina finalmente quién triunfa en esta contienda", afirmò Villagi.
Y continuó: "al dictamen de Casal lo tomamos con optimismo y esperanza, era lo que esperábamos. Ahora, la Corte está habilitada a fallar a favor o en contra de la reelección indefinida. No tiene un plazo establecido en el caso, pero lo puede hacer hasta el 30 de diciembre, cuando empieza la feria, o directamente el año que viene".
Haciendo un análisis del dictamen expuesto por el procurador Casal, Villaggi manifestó que "muchos de los puntos que sostienen sus argumentos fueron expuestos por la oposición en sus escritos cuando se formalizó el planteo de inconstitucionalidad ante la Corte y luego, en respuesta a las excepciones que planteó la Fiscalía de Estado de provincia en su defensa.
"El procurador remarca lo que significa el sistema de gobierno republicano y la alternancia en el poder. También, dice que una persona con tanto tiempo en el poder, hace que se supriman o erosionen muchas instituciones del estado de derecho, lesionando además el principio de igualdad para otras personas que aspiran a ocupar cargos de la primera magistratura, planteando un lugar o posicionamiento de privilegio y supremacía del gobernador", indicó.