Prefectura informa que el Río Paraguay muestra una leve recuperación de su cauce
Este lunes a la mañana hubo 0,70 centímetros en crecida. Desde la Prefectura Naval se indicó que en breve volvería el servicio de balsa en Colonia Cano y se adelantó que se espera una normalización paulatina del cauce en los próximos dos meses.

El puerto local recuperó su escala de medición y registró este lunes a la mañana una altura del río Paraguay de 0,70 centímetros en crecida, mostrando una leve recuperación de su cauce con las últimas lluvias caídas en la cuenca media.
Según la Prefectura Naval Argentina, se espera un proceso de normalización en el nivel del agua para lo que resta de diciembre y durante enero de 2025, lo cual dejaría atrás la pronunciada bajante.
El prefecto principal Gustavo Iglesias, jefe de la Prefectura Naval Argentina en Formosa, detalló que el nivel del curso de agua todavía no está en su altura habitual. "En la primera semana de diciembre, hubo bastantes lluvias y ligeros ascensos en la cuenca en la cual estamos nosotros. Para el Sur, del lado de Colonia Cano, hubo un ascenso del río", acotó.
Asimismo, el prefecto mencionó que, para los próximos días, también se esperan precipitaciones en toda la cuenca del río Paraguay, pero alertó que "también se pronostican déficits en las cuencas media y alta, porque falta mucha agua todavía para que el curso de agua vuelva a sus niveles habituales".
Por otro lado, Iglesias dijo que hace cuatro días se volvió a contar con escala en el puerto local para determinar la altura del río. A su vez, señaló que gracias a la señal de recuperación observada en el curso de agua, el servicio de balsa en Colonia Cano está pronto a reactivarse para cumplir con el paso a Pilar (Paraguay).
"Estamos esperando la nota de aquellas personas que trabajan en el servicio de balsa, pero la idea es tratar de empezar a operar en el transcurso de esta semana. Ya tenemos la altura necesaria. Tendrían que hacerse algunas reparaciones en la zona de la ribera, para la bajada de los vehículos, que están demoradas por las lluvias. Es un servicio que se utiliza mucho en la época de las fiestas", agregó.
"Se esperan bastantes días con lluvias para toda la temporada de verano, más que lo habitual. Esto produciría una altura normal del río para los próximos dos meses, con lo cual se iría recuperando el curso normal del río. Esto sería un alivio para todos, porque la bajante genera problemas a toda la comunidad", manifestó Gustavo Iglesias.