14 °C Formosa
Jueves 28 de Agosto, 2025
 
14 °C Formosa
Jueves 28 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/3570
Interior -Denuncia-RECAF

Bartolomé de las Casas: Candidato denuncia que no se respetaron los requisitos establecidos para las elecciones del Registro de Comunidades Aborígenes

Hugo Cabañas, de la "Lista Celeste Nº 5", afirmó que el presidente saliente, Arcángel Flores, no presentó balances, libros de informes ni convocó a una asamblea extraordinaria previa al acto eleccionario. Además, aseguró que votaron menores de edad.

Hugo Cabañas, integrante de la comunidad Bartolomé de las Casas y candidato en las recientes elecciones del Registro de Comunidades Aborígenes de Formosa (RECAF), denunció públicamente irregularidades en el proceso electoral llevado a cabo para elegir al nuevo presidente de esta entidad.

 Según el referente la elección, realizada el mes pasado, careció de legitimidad y transparencia debido a varias anomalías cometidas por la gestión saliente y el comité organizador. El RECAF, organismo dependiente del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA), desempeña un rol clave para las comunidades.

 No obstante, Cabañas cuestionó la falta de cumplimiento de procedimientos básicos por parte del presidente saliente, Arcángel Flores, quien, asegura, no presentó balances, libros de informes ni convocó a una asamblea extraordinaria previa al acto eleccionario. 

Asimismo, denunció que Flores, apoyado por el abogado Benicio Blanco, dirigió el proceso electoral desde su apertura hasta el cierre, sin respetar los requisitos establecidos. Entre las irregularidades señaladas, mencionó la omisión del censo general de la comunidad, lo que dejó sin participación a varios miembros habilitados para votar, y el supuesto involucramiento de menores de edad en el acto. 

Cabañas también recordó que en el proceso de 2022 se había designado a un presidente normalizador para garantizar la transparencia. Sin embargo, en esta ocasión no se respetó esta figura, a pesar de las demandas de varios sectores de la comunidad. En respuesta, él y su agrupación "Lista Celeste Nº 5" exigen la convocatoria a nuevas elecciones supervisadas por un normalizador, con el fin de garantizar un proceso ajustado a los requisitos legales y comunitarios. 

Por su parte, Jorge Almada apoyó a Cabaña en sus declaraciones agregando que "nunca vimos algo así, que un abogado del ICA, sin conocimiento de la comunidad, sin los libros del informe, no hizo el censo y se fue, llevó las urnas y les hizo votar a los menores de edad, de 15 años, cuando se puede votar desde los 18".

 Agregó que estas acciones fueron "por abuso de autoridad" y respaldó el pedido de volver a hacer las elecciones.