14 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
14 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/3509
Formosa

Montoya:"En toda coalición electoral existen diferencias, pero éstas pueden ser una fortaleza si se gestionan con madurez y grandeza política"

El presidente de la UCR de Formosa dijo que esta coalición tiene los objetivos comunes de cambiar el modelo de gestión actual que, según él, ha mantenido a la provincia estancada durante más de 25 años

El diputado provincial y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) en Formosa, Miguel Montoya, puso de relieve el acuerdo electoral que han formado los partidos de oposición en la provincia bajo el nombre "Juntos por la Libertad", en el marco del proceso electoral en marcha en Clorinda para elegir al nuevo intendente de esa ciudad en las elecciones previstas para el 13 de abril. 

El legislador radical destacó que el acuerdo incluye a diversas fuerzas políticas, no sólo a la UCR, sino también al Partido Nuevo País de Adrián Bogado y Gabriela Neme, al PRO, al MID, al partido de Juan Zaragoza, y a la agrupación Libertad, Trabajo y Progreso de Francisco Paoltroni. 

Aunque el espacio libertario aún no tiene reconocimiento formal como partido en la provincia, sus representantes han firmado el documento del acuerdo y participarán activamente en la plataforma política elaborada para las elecciones. 

"Es un acuerdo muy competitivo para disputar la elección de Clorinda", expresó Montoya, quien destacó que el consenso no se ha basado en nombres, sino en los objetivos comunes de cambiar el modelo de gestión actual que, según él, ha mantenido a la provincia estancada durante más de 25 años. 

"Lo que nos une es un objetivo superior: cambiar Formosa", subrayó. Con miras a los candidatos en Clorinda, indicó que el radicalismo ya tiene un aspirante a la candidatura a intendente: el concejal Abraham Skierkier, quien ya se postulara en elecciones anteriores.

 Aclaró que el desafío es que cada partido involucrado presente sus propios candidatos, aprovechando la Ley de Lemas para optimizar sus posibilidades electorales. Explicó que la base del acuerdo es la coincidencia de las plataformas políticas de los distintos partidos, en lugar de acuerdos personales. Resaltó que el desafío radica en mantener la unidad a largo plazo, incluso ante las diferencias internas.

 "En toda coalición electoral existen diferencias, pero éstas pueden ser una fortaleza si se gestionan con madurez y grandeza política", afirmó. Señaló que las bases de este acuerdo se centran en una plataforma política que incluye varios puntos de coincidencia, que han sido discutidos y aprobados por todos los espacios involucrados.

 Dijo que el objetivo común es cambiar la actual matriz de poder en Formosa, que, según él, ha sido desgastante durante más de un cuarto de siglo. También abordó la importancia de mantener la unidad a largo plazo, no sólo con miras a las elecciones municipales, sino también para las convenciones constituyentes y elecciones legislativas que se celebrarán más adelante. Según Montoya, para lograr esto, es imprescindible cultivar una "grandeza y madurez política" que permita administrar las diferencias dentro de la coalición en pos de un objetivo mayor. Si bien reconoció que las diferencias entre los partidos existen, el titular del radicalismo formoseño destacó la importancia de priorizar el bien común y la necesidad de un cambio en la provincia.

 En este sentido, resaltó que "Juntos por la Libertad tiene como objetivo no sólo ganar la elección en Clorinda, sino también consolidarse como una alternativa seria y competitiva en el panorama político de Formosa para los próximos años". Respecto a las declaraciones del diputado nacional Fernando Carbajal sobre su negativa a conformar un bloque con referentes de La Libertad Avanza, Montoya aseguró que respeta su opinión, pero destacó que el acuerdo es colectivo y que todas las voces tienen cabida dentro del mismo. 

Sobre las diferencias que pudieran existir entre los distintos sectores que conforman la oposición, reconoció que "muchos de los que estamos allí la tenemos. Y ese es un desafío, se requiere primero de grandeza y madurez política, porque en toda coalición electoral existen diferencias, y muchas veces las coaliciones políticas que tienen diferencias encuentran en esa diferencia sus fortalezas. Porque tienen la capacidad de representar no a un sector, no a una persona, sino a muchísimas personas", indicó. 

Montoya dejó en claro que "acá lo que nos junta es un objetivo en común. Por eso yo significaba que no es un acuerdo de personas, es un acuerdo de partidos políticos que tenemos un objetivo común. Y así como tuvimos la capacidad de acorralar el Gobierno juntos presentando un reclamo primero como partido, que llegó hasta la Corte Suprema de Justicia para poner fin a la reelección definida, también tenemos que tener la capacidad de juntos administrar nuestras diferencias con grandeza, porque tenemos un objetivo que es superior a lo que pensamos cada uno de las personas.

 El objetivo superior es cambiar Formosa. Cambiar más de un cuarto de siglo de atraso que tiene que ver con las personas que nos gobiernan hace mucho tiempo", reclamó. Con miras a los candidatos en Clorinda, indicó que el radicalismo ya tiene un aspirante a la candidatura a intendente: el concejal Abraham Skierker, quien ya se postulara en elecciones anteriores.

 Aclaró que el desafío es que cada partido involucrado presente sus propios candidatos, aprovechando la Ley de Lemas para optimizar sus posibilidades electorales. Más adelante, el jefe del radicalismo formoseño recordó que "hace unos 15 días en la UCR hemos hecho una convención, en donde recibimos el mandato en forma unánime de los más de 200 convencionales de todo el partido, de toda la provincia, para poder realizar un acuerdo electoral lo más amplio posible".

 Dijo que "honrando ese mandato que recibimos de la convención es que firmamos este acuerdo. Fernando (Carbajal) tiene diferencias, pero insisto en separar lo que pensamos individualmente cada uno y pongo el objetivo común por delante. Y no tengo duda de que Fernando también va a tener la capacidad de hacerlo y va a estar trabajando dentro del espacio con un sublema distinto, si no logra conformar o acordar con la mayoría, pero empujando todos por el mismo cargo. No tengo ninguna duda de que así va a ser", expresó.

 "La base es que cada uno de los partidos políticos hemos decidido competir juntos. Hemos hecho todos los deberes, hemos obtenido la autorización de nuestros de nuestros partidos para poder celebrar este acuerdo y el primer mojón, el primer hito de este acuerdo, va a ser la elección de Clorinda", concluyó.