12 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
12 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/3485
Combustible

Bigatti: "El aumento es casi imperceptible; lo que da a indicar que la inflación va seguir bajando"

Con este incremento, el litro de la súper pasó a costar $ 1.198; 16 pesos más que el mes anterior.

Los surtidores de la petrolera YPF reflejaron desde este lunes un nuevo aumento de los combustibles, que según el estacionero Ángel Luis Bigatti, ronda entre el 1,33% para la nafta y el 1.40 % en el gasoil. Con este porcentaje de incremento, el litro se la súper se comercializa en Formosa a $ 1.198, 16 pesos más que en noviembre.

 El incremento de la nafta y el gasoil aplicado desde este 1 de diciembre se da por segundo mes consecutivo, dejando atrás la baja de los precios en octubre por la reducción de los valores internacionales. La suba está vinculada a la devaluación mensual del tipo de cambio oficial, el alza en el precio del barril de petróleo en el mercado internacional y el aumento del 1%en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y dióxido de carbono, que ya fue oficializado mediante el Decreto 1059/24.

 "El aumento es casi imperceptible; lo que da a indicar que la inflación va seguir bajando", afirmó Bigatti, agregando que desde este lunes la nafta sale un 1,33% más cara que el mes anterior y el gasoil un 1,40%. Como consecuencia de este nuevo reajuste, en las estaciones YPF de la ciudad, la nafta súper pasó a costar $ 1.198 (antes estaba a $ 1.182); la Infinia trepó de $ 1.440 a $ 1.460; el Diesel 500 pasó de $ $ 1.207 a $ 1. 224 y el Diesel Infinia avanzó de $ 1.430 a $ 1.450. Con la nueva actualización de los precios, el precio del litro de nafta y gasoil acumulan un alza de 94,75% promedio en lo que va del año.

En este contexto, la venta de combustibles permanece por debajo de los registros del año pasado, acumulando 11 meses en retroceso, al presentar una merma del 8,8% frente al mismo mes de 2023, aunque en octubre evidenció un repunte mensual del 7,57%. 

La caída interanual en el décimo mes del año estuvo liderada por la nafta Premium, con una retracción interanual del 19,55%, seguida por el gasoil tradicional, con una baja del 17,08%, el diésel de menor cantidad de azufre, con un declive del 3,65%. Las ventas de nafta súper, por su parte, subieron un 0,13%.