Aguayo:"Se reafirmó el compromiso con la defensa irrestricta de los derechos humanos y de género"
En 2025, la sede será la provincia de La Pampa. En lo vinculado a este tema, Lucy Aguayo, secretaria de la Mujer del Comité Provincial de la UCR, comentó que el encuentro anterior se había concretado el año pasado en Corrientes, y que en esa oportunidad, se propuso que se eligiera la sede del Congreso siguiente entre Formosa y otras dos provincias, tras lo cual se resolvió por votación que la reunión se efectúe en nuestro territorio.

Más de 500 mujeres representando a 18 provincias del país se reunieron en el XI Congreso Nacional de Mujeres Radicales, que se desarrolló entre el viernes 15 y el domingo 17 de noviembre en Formosa, con el objetivo de fortalecer la militancia dentro de la Unión Cívica Radical. Asistieron al evento la vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider; la senadora nacional Carolina Losada y la diputada nacional Marcela Coli.
En 2025, la sede será la provincia de La Pampa. En lo vinculado a este tema, Lucy Aguayo, secretaria de la Mujer del Comité Provincial de la UCR, comentó que el encuentro anterior se había concretado el año pasado en Corrientes, y que en esa oportunidad, se propuso que se eligiera la sede del Congreso siguiente entre Formosa y otras dos provincias, tras lo cual se resolvió por votación que la reunión se efectúe en nuestro territorio.
Además, relató que los preparativos comenzaron en Formosa en enero, y que se buscó un fin de semana con día feriado para que mujeres radicales de todo el país pudieran estar presentes. "El día 15 se hicieron las inscripciones de todas las participantes, y a las 19 horas de ese día se concretó la apertura del encuentro", acotó.
También, mencionó que el sábado 16 se desarrollaron trece Talleres, con temas como los Jóvenes, las Redes, la Comunicación Asertiva y la Inteligencia Artificial, al igual que la Educación, los Adultos Mayores, la Salud Mental, el Emprendedurismo, la Boleta Única, la Participación Política y el Protocolo de Violencia contra las Mujeres. También, se concretó el Panel de Gestión, Liderazgo y Resolución de Conflictos.
El domingo, el encuentro culminó al mediodía, con una marcha de banderas desde el Mástil Municipal hasta el Cine Teatro Italia. A su vez, remarcó que en el Documento Final del Congreso se expresó la preocupación de las asistentes por el voto en contra de la Argentina a la reciente Resolución de la ONU para eliminar y prevenir la violencia contra las mujeres, y por un proyecto de ley referido al "falso testimonio en casos de violencia de género".
Sumado a esto, se cuestionó el proyecto de reforma constitucional impulsada por el oficialismo provincial, alertando que se podrían "cercenar derechos" relacionados con la educación. "Se reafirmó el compromiso con la defensa irrestricta de los derechos humanos y de género. Nos declaramos en alerta y movilización permanente ante cualquier acción que implique un retroceso en materia de los derechos de los niños y de las mujeres. Y vamos a seguir trabajando por una sociedad más justa", agregó.
"Muchas diputadas vinieron desde la Ciudad de Buenos Aires y desde otras provincias. Hubo muy buena aceptación. Hacemos un balance ‘re-positivo’. Superamos la expectativa que teníamos, por estar en una provincia tan pobre y por la situación que estamos viviendo hoy en el país", manifestó Lucy Aguayo.