Casadei:"el municipio genera incertidumbre y alarmismo en los trabajadores de Crucero del Sur y los usuarios"
El legislador radical indicó "aportar desde nuestro lugar las propuestas que tengamos y tratar de brindar herramientas para darle sostenibilidad y previsibilidad".
El presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en el Concejo Deliberante, Enzo Casadei, aseguró que el transporte público será una de las bases de su agenda para este año, intentando plantear el debate sobre el funcionamiento del servicio.
Buscará "aportar desde nuestro lugar las propuestas que tengamos y tratar de brindar herramientas para darle sostenibilidad y previsibilidad", anticipó.
Además, acusó al Municipio capitalino de esconder información sobre sus gestiones relacionadas al transporte público y "generar incertidumbre y alarmismo en los trabajadores de Crucero del Sur y los usuarios", luego de que se conociera la hermética reunión entre la empresa y la Municipalidad.
"Este nivel de especulación que se generó por la posible salida de Crucero del Sur está fundada en el oscurantismo y la falta de transparencia que tiene el Ejecutivo municipal en sus gestiones sobre el transporte público en la ciudad, porque no cuesta nada brindar una conferencia de prensa para informar y explicar cuáles fueron las novedades y avances sobre el tema.
No entiendo por qué esconden información que sólo genera incertidumbre", refirió. En esta dirección, el edil de la oposición sugirió a la Comuna "poner a un funcionario para que dé la cara e informe todos los días sobre la situación del transporte, en medio de la crisis, con detalles sobre la recaudación, la operatividad del servicio, la condición salarial de los choferes y cuántas unidades están en circulación".
Asimismo, Casadei insistió con la necesidad de que "el Estado provincial y municipal intervengan en el sistema de transporte público de pasajeros con un rescate financiero y económico para sacar a flote la prestación de Crucero del Sur, buscando sostenibilidad y previsibilidad ante los usuarios".
"Hoy la ecuación económica cambió. Gran parte del negocio depende del corte de boleto. La recaudación no cubrió las expectativas de la empresa ni de los trabajadores. Con sólo 20 unidades en circulación no alcanza", concluyó, remarcando el malestar y los contratiempos que se generan en los usuarios.
"Es momento de no seguir estirando esta agonía, de darles tranquilidad a los trabajadores, a los usuarios del transporte público, y sobre todo dar alguna garantía de sostenibilidad del servicio. Yo no quiero que la ciudad se quede sin colectivo, sino que el servicio sea eficiente, previsible y que cada vez más gente apueste al transporte público", remarcó.
Insistiendo en la necesidad de dar transparencia a la gestión pública, remarcó que más allá de la novedad edilicia del Concejo –que estrena sede nueva este año-, esto debe significar un mayor acceso a la ciudadanía a la información de lo que se realice allí dentro.
Busca que cualquier persona pueda ir y acceder a los proyectos que han presentado los diferentes concejales, dirigirse hasta el Concejo y solicitar en Secretaría Legislativa los expedientes.
"También creo que podemos avanzar en que el Concejo tenga su web institucional y que toda la información, los proyectos, los debates, las versiones taquigráficas, los videos, las intervenciones, estén disponibles", finalizó el concejal de la UCR.