Casadei:"Las prioridades en el Municipio de Formosa están muy claras, pero lamentablemente no pasan por atacar de raíz la precariedad laboral de muchos trabajadores municipales"
El concejal destacó que la única manera de mejorar la situación económica de los trabajadores municipales es a través de la exigencia al Ejecutivo Provincial para que aumente la coparticipación de los municipios.

El concejal Enzo Casadei (UCR) analizó la difícil situación que atraviesan los trabajadores municipales de Formosa. En una entrevista abierta, el edil dejó en claro su postura respecto a la política salarial del municipio, que, según indicó, está "por debajo de la línea de pobreza" y no cumple con los requisitos establecidos por el gobierno provincial.
"La política salarial del municipio se enmarca en el modelo formoseño, que siempre nivela para abajo", comenzó Casadei, quien señaló que los salarios de los empleados municipales no solo son insuficientes, sino que tampoco alcanzan el salario mínimo provincial de $540.000, fijado por el gobierno provincial como piso salarial.
El concejal destacó que la única manera de mejorar la situación económica de los trabajadores municipales es a través de la exigencia al Ejecutivo Provincial para que aumente la coparticipación de los municipios. En su opinión, esto permitiría una mejora en los recursos destinados a los municipios, y por ende, a los salarios de los trabajadores.
"Desde adentro, lo primero que habría que hacer es blanquear los números y definir prioridades. Las prioridades en el Municipio de Formosa están muy claras, pero lamentablemente no pasan por atacar de raíz la precariedad laboral de muchos trabajadores municipales", explicó Casadei.
El edil advirtió que la falta de un enfoque integral para resolver los problemas laborales en el sector público genera un círculo vicioso, en el que los empleados quedan atrapados en una situación de vulnerabilidad y sin perspectivas de mejora.
"Esta política salarial es una forma de mantener a los trabajadores en la pobreza, achata la posibilidad de crecimiento y destruye la posibilidad de generar carreras administrativas dentro del sector público", indicó Casadei, quien resaltó que esta situación afecta tanto a la moral de los empleados como a la calidad de las políticas públicas.
"Si un trabajador no tiene el incentivo adecuado ni el reconocimiento que merece, difícilmente pueda generar un sentido de pertenencia o una predisposición positiva para cumplir con sus funciones. Lamentablemente, los empleados públicos hoy en día están estigmatizados, cuando en realidad lo que se necesita es revalorizar su trabajo", añadió.
Casadei señaló que la precariedad de los empleados municipales no es solo un problema salarial, sino que responde a una mala gestión estatal. En su opinión, el gobierno de Gildo Insfrán ha partido el Estado, favoreciendo a algunos sectores en detrimento de otros, sin un criterio claro ni justo de lo que implica ser un trabajador del sector público.
En este sentido, Casadei criticó lo que considera un mal uso del Estado. "Han partido el Estado, se han hecho dueños de él, decidiendo quién puede trabajar y quién no, quién cumple horario y quién no. Esto es parte de una estrategia política que hemos visto a nivel provincial, pero también a nivel nacional, con el kirchnerismo. Han engrosado el Estado de manera innecesaria, creando una estructura ineficiente, un ‘elefante blanco’ con el ‘cerebro de una hormiga’", afirmó el concejal.
Según Casadei, esta estructura engrosada y disfuncional limita las posibilidades de desarrollo y mejora en la administración pública, perpetuando un sistema de dependencia y precarización laboral.
El concejal hizo un llamado urgente a la reflexión sobre la situación de los trabajadores municipales y la necesidad de una reforma profunda en la gestión estatal. "La política salarial debe cambiar. No podemos seguir mirando para otro lado mientras los trabajadores sufren las consecuencias de una mala gestión. El Estado debe ser un lugar donde se valoren y respeten los derechos de los empleados, que no son un número más en un sistema político, sino una pieza clave para el buen funcionamiento de las políticas públicas", concluyó Casadei.
En definitiva, la visita de Enzo Casadei a Expres dejó en evidencia una realidad preocupante para los trabajadores municipales de Formosa y un llamado a cambiar la política salarial que hoy parece estar diseñada para mantenerlos en la pobreza y sin posibilidad de desarrollo dentro del sector público.