22 °C Formosa
Miércoles 10 de Septiembre, 2025
 
22 °C Formosa
Miércoles 10 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/3183
“NOS PERSIGUIERON POR PENSAR DIFERENTE”

Karina Milei y Martin Menem presentaron oficialmente LLA en Formosa

Karina Milei y Martín Menem continúan con su gira nacional promocionando el partido de La Libertad Avanza, en esta oportunidad, llegaron a Formosa donde brindaron una charla abierta a la militancia.

En la oportunidad, a la presidente de La Libertad Avanza se le preguntó sobre la persecución que sufren los docentes en el interior y en gran parte de la provincia y a modo de mensaje aleccionador respondió: "Mira, a nosotros nos pasó igual, nos persiguieron por pensar diferente, nos hicieron de todo para que no compitamos, pero creímos, fuimos y competimos y les ganamos, así que hay que creer".

Milei solo se limito al dialogo con los militantes y representantes políticos y sociales presentes, mientras el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, en dialogo con la prensa trazó un panorama crítico sobre el presupuesto nacional y las posibilidades de inversión en obras públicas bajo el gobierno de Javier Milei donde afirmó que el gobierno libertario busca aprobar un presupuesto ajustado a los recursos reales del país, estableciendo una drástica reducción en las proyecciones de obras.

"La voluntad es aprobar el presupuesto, pero el límite es el recurso", declaró Menem, remarcando la diferencia entre la administración actual y las anteriores.

"Va a alcanzar para lo que alcance. Dinero no hay más que para unas 300 obras, mientras que el gobierno anterior había proyectado 7.000 obras con un dinero inexistente", enfatizó, en clara alusión a lo que considera una política de promesas desmedidas e irresponsables de las gestiones anteriores.

Consultado sobre el proceso de negociación con las provincias para lograr consensos en torno al presupuesto, Menem subrayó que hay una disposición favorable en el gobierno de Milei para llegar a un acuerdo, siempre y cuando se mantenga el principio de equilibrio financiero.

"A diferencia de lo que hicieron todos los gobiernos anteriores, que estafaron a la Argentina imprimiendo dinero sin respaldo, subiendo impuestos o incrementando la deuda, esta es la primera vez que vamos hacia un presupuesto equilibrado", aseguró.

Las declaraciones de Menem, particularmente su postura de que "el presupuesto va a alcanzar para lo que alcance", reflejan un cambio significativo en la estrategia de asignación de recursos y se propone ejecutar solo lo que los recursos permiten.