Neme: "el discurso de Gildo no pasa el detector de mentiras, el superávit del que habla es lo que le roba a la gente; es el asfalto que no tiene el interior"
Diputados y concejales opositores mostraron su preocupación ante el discurso inverosimil de Insfran.
Las sesiones tanto el la Legislatura como en el HCD fueron abiertas con discursos poco felices del gobernador y el intendente Jofré.
La legisladora provincial de Nuevo País, Mara Amarilla, lo tildó de "lamento boliviano" porque fue un "99% de queja hacia los pocos días del gobierno nacional, la quita de fondos, pero remarcando siempre los 22 años de superávit fiscal. Entonces podrá afrontar cualquier adversidad que implique reducción de gastos innecesarios. Formosa no está exenta de tener que ajustar como el resto de las provincias".
Su par, el legislador del PJ, Agustín Samaniego, dijo: "un diagnóstico de la situación nacional que es muy difícil y él describió con datos cuáles son las consecuencias directas e indirectas de las políticas nacionales en tan poco tiempo; el daño enorme que le está haciendo a nuestra provincia y también resaltó que a pesar de esas decisiones, el modelo formoseño, la gestión que acompaña al pueblo, va a continuar".
Gabriela Neme, de Nuevo País, dijo: "el discurso de Insfrán no pasa el detector de mentiras. Pretende acusar a Milei cuando está dando una rendición de cuentas del 2023 cuando el presidente era Alberto Fernández. Se lo escuchó con innumerables obras paralizadas por culpa de Milei, pero tenían que estar culminadas el año pasado. Mandó a sus obsecuentes a pegarme cuando lo denuncié ante la Justicia Federal por incumplimiento por haber afirmado que Formosa estaba desendeudada y en realidad debe 11.000 millones de pesos. Si hay deuda, no hay superávit. Ese superávit, es lo que le roba a la gente; es el asfalto que no tiene el interior".
Por el partido Libertad, Trabajo y Progreso, Mili Maciel, declaró: "un discurso mentiroso porque habla de Javier Milei cuando tenía que rendir sobre su gestión 2023. Se quejó de las expresiones políticas que el pueblo eligió. Ellos son los responsables de que el pueblo elija esta expresión y el Presidente Milei tiene una aprobación impresionante. Sobre las obras públicas que hizo en el interior, conozco algunas que mencionó y distan mucho de la realidad".
Concejo Deliberante
Por su parte, el concejal de Nuevo País, Patricio Evans, señaló: "nos interesa saber qué destino le daremos al edificio viejo del HCD para que no sea un costo de mantenimiento para el vecino. Sobre el boleto se empezaría hoy a instrumentar los descuentos, pero en una semana ya le hicimos pagar el boleto pleno a los estudiantes por no organizarse".
José Delguy, del PJ, comentó: "motivado y contento porque ha ejecutado obras de manera constantes y ha podido concretar muchos objetivos. También mencionaba la situación crítica del transporte porque de un día para el otro toman la decisión de quitar los subsidios. Venimos de 19 días de paro y ahora a la víspera de uno nuevo. Preocupado porque si llega a ver una nueva medida, los perjudicados son los vecinos".
Por último, el edil de Juntos por el Cambio, Marcelo Ocampo, añadió: "es un mero trámite de todos los años y pienso que fue una formalidad. Sobre los colectivos creo que debería dar una explicación más sincera y no tomarse un párrafo entero del discurso para no decir nada y querer poner en un marco un problema a nivel nacional cuando sabemos que es local".