20 °C Formosa
Miércoles 27 de Agosto, 2025
 
20 °C Formosa
Miércoles 27 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/276
APERTURA DE SESIONES LEGISLATIVAS

Amarilla: "El gobernador Insfran brindó un discurso sin autocríticas ante un ‘modelo’ fracasado"

"Lo que se requiere es que cumplan con sus promesas de las Formosa del 2015 y realmente nuestra provincia sea una potencia productiva".

El diputado Provincial del radicalismo, Juan Carlos Amarilla, manifestó que "el discurso del gobernador Gildo Insfran, ante la legislatura provincial al inicio del período ordinario de sesiones estuvo centrado en la crítica hacia la gestión del gobierno Nacional sin ninguna autocrítica hacia los últimos cuatro años de la cuarta gestión kirchnerista, que sólo dejó record de pobreza, una inflación galopante y una moneda nacional destruida". 

El legislador sostuvo que "insfran mostró como logro de su gestión un superávit de siete mil setecientos millones durante el año 2023, suma más que importante para haber abordado problemáticas como la crisis del transporte urbano de pasajeros en la ciudad capital donde más cincuenta mil usuarios están esperando una respuesta". 

"Habló de intolerancia del gobierno Nacional sin tampoco reconocer que las mismas características ofrecen su accionar frente a aquellos que piensan distinto. Acá se persiguió, se metió presó y se echó a agentes de la administración pública por pensar diferente. Nos llamó caranchos y malnacidos en su momento y ahora por lo mismo critica al gobierno nacional", recordó Amarilla.

IGUALDAD Y JUSTICIA SOCIAL

Por otra parte advirtió que "no hay igualdad desde el momento que para conseguir empleo o una cama hospitalaria tenés que conseguir una recomendación oficialista. Tampoco hay justicia social desde el momento que en pleno 2024 hay comunidades enteras sin agua potable como lo venimos denunciando". 

"Su modelo productivo empobrecedor sigue apostando al asistencialismo para potenciar aún más la dependencia política clientelar como es el caso del apoyo según dijo a productores Paipperos. Se sigue sólo asistiendo a quienes producen menos de cinco hectáreas. Es decir a la economía de subsistencia".

Consideró luego que "lo que se requiere es que cumplan con sus promesas de las Formosa del 2015 y realmente nuestra provincia sea una potencia productiva. Debe fomentarse decididamente un sistema productivo donde Formosa tenga al menos 600 mil hectáreas sembradas que es un tercio de lo que produce el chaco y no 160 mil como lo hacemos hoy". 

Amarilla expreso finalmente que "la afirmación del gobernador de que la ‘educación es una cuestión irrenunciable del estado provincial y que es el nuevo rostro de la justicia social’ es sólo un slogan más de las tantas ofrecidas en sus casi tres décadas de gestión, la prueba más contundente es que Formosa está en el último lugar en el ranking salarial docente. Son los peores pagos del país".