Ayala:"Volvimos esperanzados de poder tener una respuesta favorable a nuestro pedido porque la ayuda que solicitamos podrá garantizar la ruralidad y el arraigo a la tierra"
Según indicó Ayala a través de sus redes sociales, la reunión fue muy importante porque que tuvieron la oportunidad de expresar mediante un documento y en forma directa la grave situación coyuntural que este año viene atravesando nuevamente la producción bananera formoseña, la consecuencia social negativa que causa esta realidad y el pedido de ayuda extraordinaria mediante aporte no rembolsable para productores que pertenecen a la organización.

Acompañados por el presidente de la Federación Agraria Argentina Elvio Guía y la secretaria Gremial Andrea Sarnari, la Filial de Laguna Naineck integrada por Luis Galeano, Eliodoro Lezcano, Pánfilo Ayala y José Luis Sosa el martes fueron recibidos por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Sergio Iraeta y funcionarios de esa cartera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según indicó Ayala a través de sus redes sociales, la reunión fue muy importante porque que tuvieron la oportunidad de expresar mediante un documento y en forma directa la grave situación coyuntural que este año viene atravesando nuevamente la producción bananera formoseña, la consecuencia social negativa que causa esta realidad y el pedido de ayuda extraordinaria mediante aporte no rembolsable para productores que pertenecen a la organización.
"En el encuentro explicamos detalles sobre el desarrollo de este cultivo desde sus orígenes hasta este tiempo, su momento histórico de gran esplendor y la decadencia del área de siembra en la actualidad que tuvo que ver con la comercialización, factores climáticos y principalmente la ausencia de políticas públicas que protejan y brinden sustentabilidad al cultivo actualmente: que este cultivo está producido por familias de pequeños productores en escalas reducidas", sostuvo.
Y continuó: "en la reunión la conducción nacional insistió en la necesidad de que ante una situación coyuntural como la que están viviendo los productores bananeros el Estado debería ayudar a las familias productoras mediante aporte no rembolsable para poder continuar en la actividad".
Mediante un documento también presentaron, explicaron y propusieron sobre la necesidad de aplicar políticas públicas estructurales para el desarrollo y la sustentabilidad de la producción bananera en la provincia de Formosa que tiene que ver con obras hídricas, caminos, cumplimiento de normativas sanitarias vigentes, precio mínimo de referencia, compra pública, créditos de fomento y el tratamiento y aprobación del Proyecto de Ley denominado "Producción bananera plan de desarrollo sustentable y fomento de la producción bananera" que fuera oportunamente presentado por el diputado nacional Fernando Carbajal.
Seguidamente, los representantes de los productores bananeros destacaron la predisposición del Secretario Iraeta y su equipo para escuchar y comprender la situación ante la crítica realidad que está atravesando la producción bananera formoseña y su compromiso de que la petición será planteada y presentada al área correspondiente para su consideración.
"Volvimos esperanzados de poder tener una respuesta favorable a nuestro pedido porque la ayuda que solicitamos podrá garantizar la ruralidad, el arraigo a la tierra, la integración familiar y la existencia del cultivo en nuestra provincia", cerró Pánfilo Ayala.