21 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
21 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/2160
UCR

Casadei:"lo que tiene que entender la gente es que Lijo es el juez que garantizó la impunidad de Gildo Insfrán y de los funcionarios de Formosa, en el marco de la causa The Old Fund"

Advirtió que el juez que propone Javier Milei para el máximo tribunal del país "garantizó la impunidad de Insfrán" en una causa por corrupción.

El concejal y secretario del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, Enzo Casadei, ratificó la postura del radicalismo en rechazo a la postulación de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al considerar que el magistrado "garantizó la impunidad de Gildo Insfrán y de los funcionarios de Formosa, en el marco de la causa The Old Fund", en la que se investigaban hechos de corrupción.

El integrante de la conducción del radicalismo formoseño recordó que ya el 29 de julio
pasado "habíamos presentado en nombre de la Unión Cívica Radical de Formosa, como partido político, una impugnación a la candidatura del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema, en el marco de la Comisión de Acuerdos del Senado, cuando se comenzó a tratar el proceso del pliego de Lijo".

"Nosotros presentamos una impugnación junto con el presidente del partido, el diputado Miguel Montoya, y yo como secretario general de la UCR", señaló.
Contó que decidió "refrescar la memoria de algunos, dado el revuelo que está tomando el tema a nivel nacional, y sobre todo con el rol que están cumpliendo los representantes de Formosa en el Senado".

Casadei reconoció que "había cierta inquietud dentro de muchos afiliados del radicalismo que no están tan inmersos en la vida institucional del partido, acerca de cuál era la posición de la UCR, y por eso quiero recordar que institucionalmente, el radicalismo también se sumó a la impugnación de la candidatura del juez Lijo como candidato a la Corte Suprema de Justicia".

A modo de reseña, comentó que "lo que tiene que entender la gente es que Lijo es el juez que garantizó la impunidad de Gildo Insfrán y de los funcionarios de Formosa, en el marco de la causa The Old Fund".

"Para que nos acordemos -añadió-, en el año 2010 Formosa decide reestructurar su deuda con Nación, y en ese en ese momento el ministro de Economía era Amado Boudou, por lo que la Provincia reestructura esa deuda a través de una empresa, una consultora en su momento denominada The Old Fund, cuyo presidente era Alejandro Vandenbroele".

Recordó que en este tiempo, "a la cotización del dólar en ese momento, se pagaron casi dos millones de dólares a esta consultora que no tenía ningún antecedente en el rubro y no había trabajado para nadie antes, ya que solamente había emitido dos facturas y habían sido anuladas".

Dijo que "era el primer trabajo de la consultora y, qué casualidad, termina haciendo un asesoramiento a la provincia de Formosa para la reestructuración de la deuda con Nación".
Indicó que "después se habría comprobado que parte de ese dinero, Vandenbroele, que estaba ligado en ese entonces el ministro de Economía Boudou, que posteriormente fue vicepresidente de la nación de Cristina Fernández de Kirchner, había regresado a Formosa a través de un retorno y que la otra parte del dinero habría sido utilizada para la adquisición de la famosa Ciccone Calcográfica, que era la maquinita de imprimir billetes de la que se hizo ilegalmente en ese entonces el vicepresidente de la Nación Boudou y por la que terminó preso".

El dirigente de la UCR enfatizó: "A nosotros nos parece un grave error del Gobierno nacional y desnuda, una vez más, lo que venimos notando y denunciando, que decían que venían por la casta y su gobierno está lleno de casta, está lleno de kirchneristas, de peronistas, y obviamente que no coincidimos con esta medida del Gobierno nacional, de ninguna manera".

Seguidamente, reseñó: "Como la causa primero tuvo su lugar en Formosa y la Justicia de Formosa, obviamente, al tratarse del gobernador Insfrán, la archivó directamente, fuimos a la Justicia Federal. En ese momento, la causa la había impulsado el entonces senador Luis Naidenoff, a quien acompañé en el momento de efectuar la denuncia en los tribunales de Comodoro Py".

Recordó que "en esa oportunidad, el juez Lijo se lava las manos y divide la causa, enviando el expediente de Old Fund de la parte que correspondería a la Provincia, a la Justicia Federal de Formosa, que en ese momento, a través de la jueza federal gira la causa a la Justicia provincial garantizando la impunidad de Insfrán, y obviamente todo quedó archivado, todo quedó en la nada, mientras que Vanderbroele, el otro protagonista, sí fue condenado en el fuero federal".

En este caso, aludió al hecho de que "el propio Vanderbroele, adhiriéndose a la ley del arrepentido, confesó todo esto que estoy comentando".

"Entonces, para nosotros, para los formoseños en particular, es inaceptable la candidatura de Lijo como juez de la Corte Suprema, porque no garantiza para nada el cumplimiento de los valores que nosotros pretendemos que ejerza un magistrado en ese nivel de representación y no menor que sea en la máxima autoridad del Poder Judicial legal", concluyó Casadei.