13 °C Formosa
Miércoles 27 de Agosto, 2025
 
13 °C Formosa
Miércoles 27 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/2144
Legislatura Provincial

Diputado Amarilla:"la iniciativa tiene el objetivo de lograr mayor equidad en la distribución de los recursos, para que los municipios cuenten con más fondos para cumplir con sus funciones"

En este marco, el legislador de la UCR mencionó que la oposición propone que un 80% de los recursos sean destinados a la Provincia, y que un 18% sea distribuido entre los 37 municipios de todo el territorio formoseño, mientras que el 2% restante sería para constituir un Fondo Compensador.

Con un proyecto de Ley que fue presentado el jueves pasado en la Cámara de Diputados de Formosa, la oposición formalizó su propuesta de modificar la Ley provincial Nº 766/88, que establece la distribución de recursos coparticipables a los Municipios. La iniciativa busca elevar el porcentaje de reparto a las Comunas y Comisiones de Fomento, al igual que mejorar los ingresos de los empleados municipales, fijando un piso mínimo salarial para esos
trabajadores.

En lo referente a este tema, el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en la Legislatura provincial, Juan Carlos Amarilla, afirmó  que la iniciativa tiene el objetivo de lograr mayor equidad en la distribución de los recursos, para así conseguir que los municipios cuenten con más fondos para cumplir con sus funciones y para abonar mejores salarios a sus trabajadores, quienes hoy perciben haberes que en ciertos casos se ubican entre los $ 80.000 y los $ 120.000.

En este marco, mencionó que la oposición propone que un 80% de los recursos sean destinados a la Provincia, y que un 18% sea distribuido entre los 37 municipios de todo el territorio formoseño, mientras que el 2% restante sería para constituir un Fondo Compensador, con el cual el Ministerio de Gobierno podrá atender situaciones "no previstas" o de desequilibrio que se registren en un Municipio determinado.

También, señaló que el proyecto establece para el 18% mencionado una modalidad de reparto similar a la actual, con un 33% para Formosa Capital y el resto para las demás Comunas y Comisiones de Fomento, teniendo en cuenta la cantidad de habitantes de cada localidad.

"Formosa es la única provincia que distribuye sólo el 10% de sus recursos coparticipables a los municipios. La Provincia se queda con el 90% de los recursos, y reparte el 10% restante entre 37 municipios, para cumplir con todas las funciones que tiene un municipio, que van más allá de recolectar residuos y realizar desmalezado. Hay problemáticas que son cada vez más complejas. Además, es razonable que en un sistema federal, los municipios estén fortalecidos, para que puedan resolver, con sus Concejos Deliberantes y con sus vecinos, qué obras van a llevar a cabo, y cómo realizarlas. Esto, hoy no está pasando", explicó Amarilla.

"Las obras más importantes que se concretan, incluyendo la pavimentación de algunas cuadras, deben ser resueltas por el Ejecutivo provincial, porque los municipios no pueden realizarlas por sí mismos. Hoy, ya son varios los municipios que están reclamando esto. Algunos lo hacen ‘en voz baja’, y otros no", agregó.

Asimismo, mencionó que en el Chaco, los Municipios reciben el 14% de los recursos provinciales, mientras que en Misiones acceden al 18% y en Corrientes al 20%. "Estamos muy lejos del sistema federal que pregona el Gobierno provincial", acotó.

A su vez, la iniciativa establece que los municipios se adhieran a la Ley a través de una Ordenanza, y que en esa misma normativa se fije un piso salarial para el personal de las Comunas y las Comisiones de Fomento, que sea equivalente al ingreso mínimo de los trabajadores del Estado provincial.

Por último, Juan Carlos Amarilla valoró que toda la oposición provincial acompañe esta propuesta. "Esto es sin bandería política. No hay ninguna Comuna en manos de la oposición. Queremos que se cumpla el principio de autonomía de cada municipio, y salir del centralismo exacerbado que existe en la Provincia", remarcó.