20 °C Formosa
Miércoles 27 de Agosto, 2025
 
20 °C Formosa
Miércoles 27 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/2131
Congreso

Carbajal:"Se quieren afanar 100 mil millones de pesos, me hago cargo de lo que digo, no hay ningún plan de inteligencia en que tengan algún nivel de justificación los gastos que se quieren hacer"

El legislador por Formosa aseveró que los pasivos "perdieron frente a la inflación", y que de acuerdo a la Constitución Nacional, las subas en los haberes jubilatorios tienen que ser fijadas por el Congreso.

En línea con lo anunciado por el presidente Javier Milei, y a la espera de la comunicación oficial del Congreso, al cierre de esta edición el Gobierno trabajaba en el veto total de la ley sancionada por el Senado, a través de una amplia mayoría el jueves pasado, que realiza un nuevo "reajuste" en los haberes de los jubilados nacionales.

El plazo para aplicar el veto es de 10 días. En lo vinculado a este tema, el diputado nacional Fernando Carbajal (Unión Cívica Radical) aseguró que la mayor parte del bloque de la UCR volverá a votar a favor del nuevo incremento en las jubilaciones, y que tratará de llegar a los dos tercios en la Cámara Baja, para ratificar la normativa sancionada.

A continuación, el legislador señaló que a los pocos días de asumir, Milei "derogó la única Ley de Movilidad Jubilatoria", norma que establece "la forma en que se van actualizando" los haberes de los jubilados nacionales, tras lo cual el mandatario decidió "a su arbitrio y capricho de qué manera se actualizan los haberes jubilatorios".

"Los haberes de los jubilados perdieron frente a la inflación. Frente a esto, y a que el Artículo 14 de la Constitución Nacional establece que el Congreso debe fijar el modo de actualizar los haberes jubilatorios, el bloque del radicalismo impulsó una reforma que lo que hizo es devolverles a los jubilados un 8% que Milei les había quitado de la inflación del mes de enero y establecer que de ahora en adelante, la inflación tiene que ser el Índice que se utiliza para actualizar los haberes", declaró el exjuez.

A su vez, recordó que si los dos tercios de ambas Cámaras ratifican la Ley, la norma quedará vigente y "el Presidente estará obligado a cumplirla". "No sé si vamos a llegar a los dos tercios, porque eso depende mucho de variables políticas que van cambiando. Pero somos muchos los que estamos dispuestos a soportar las ‘presiones’ del Gobierno", evaluó.

Por otro lado, aseveró que la UCR está dispuesta a "discutir" una Ley enviada por el Ejecutivo para fijar una nueva Movilidad Jubilatoria, pero no a "permitir" que Milei decida los incrementos "de manera caprichosa".

"No se necesita mucha especialización para saber que los haberes de los jubilados tienen que ser actualizados, como mínimo, por la inflación. Los jubilados son el sector social más débil, y hace mucho tiempo que vienen sufriendo ‘ajustes’. No le pedimos a este Gobierno que los jubilados recuperen lo que perdieron antes. Lo que estamos diciendo
es que no pueden seguir perdiendo", agregó.

Asimismo, Carbajal cuestionó que la gestión nacional haya destinado fondos a la compra de aviones de guerra y que haya asignado 100 mil millones de pesos a fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado.

"Se quieren afanar 100 mil millones de pesos. Me hago cargo de lo que digo. No hay ningún plan de inteligencia en que tengan algún nivel de justificación los gastos que se quieren hacer", sostuvo; y añadió que la Ley de Inteligencia establece la necesidad de elaborar un plan nacional y un Presupuesto para la SIDE.

"Crearon un nuevo organismo, y en cuatro días decidieron asignarle 100 mil millones de pesos. Yo no creo que los vayan a gastar en Inteligencia. Además, pusieron al frente de la SIDE a un absoluto inepto, por el sólo hecho de ser amigo de Santiago Caputo -asesor presidencial-. Es una persona que nunca trabajó en Inteligencia, y cuyo título es de Técnico Electricista", manifestó Fernando Carbajal.