Red integradora educativa: La Cátedra Optativa II de cooperativas de la FAEN y el curso virtual MOOC-UNNE-SIED-UNaF
"Esta inédita e histórica experiencia que se expresa en el aula de la FAEN y en la Plataforma MOOC-UNNE-SIED-UNaF-, son productos de acertadas decisiones políticas universitarias".

Desde la Cátedra Optativa II "Constitución y gestión contable e impositiva de las cooperativas" de la Facultad de Administración, Economía y Negocios (FAEN-UNaF), en su segunda edición a cargo de la Prof. Cra. Ana María Ramírez Zarza dio a conocer las actividades y los objetivos educativos, considerados -dijo- "de gran impacto social".
Mencionó la profesional que "ratifico desde la Catedra la apertura de acompañamiento académico a las cooperativas para detectar las debilidades de gestión de estas nobles entidades y proponer estrategias de desarrollo".
"Sostenemos -continuó- junto con el Consejero Directivo José Yorg la profunda convicción y acción política de que la universidad debe estar al servicio de las necesidades del pueblo y sus organizaciones en sus tres componentes: Educación, investigación y extensión".
"Aquilatamos desde TECNICOOP un amplio y profundo conocimiento de la realidad de las cooperativas de la Provincia de Formosa y ese conocimiento nos moviliza a abrir nuevamente las puertas del espacio académico que asumimos en la FAEN", agregó.
RED INTEGRADORA EDUCATIVA
Señaló que "El desarrollo del curso en la FAEN ‘Constitución y gestión contable e impositiva de las cooperativas’ y la puesta en marcha del curso virtual ‘Introducción a la Administración y Gestión Cooperativa’ en paralelo ha dado por resultado una verdadera Red integradora educativa cooperativa universitaria".
"Esta inédita e histórica experiencia que se expresa en el aula de la FAEN y en la Plataforma MOOC-UNNE-SIED-UNaF-, producto de acertadas decisiones políticas universitarias, pone de manifiesto las inmensas posibilidades de aprendizaje de saberes altamente relevantes y lleva, sin dudas, el desarrollo educativo a un paso adelante porque coloca el aprendizaje en el centro del proceso de la educabilidad de los cursantes", cerró Ramírez Zarza.