Montoya: "el gobierno kirchnerista bastardeó la última bandera que le faltaba bastardear, que era la lucha contra la violencia de género"
El jefe del radicalismo formoseño respondió a su par del PJ, "Cacho" García, a quien pidió que "deje de mentir y de macanear". El legislador del oficialismo había cuestionado a Naidenoff y a la UCR "por acompañar a Milei" en las elecciones de segunda vuelta.

El diputado provincial y presidente del comité provincial de la Unión Cívica Radical, Miguel Montoya, acusó a su colega del justicialismo Hugo "Cacho" García de mentir sobre las cifras del empleo en la provincia, al tiempo que lo instó a que junto a su partido hagan una profunda autocrítica de por qué la gente optó por Javier Milei para la Presidencia de la Argentina.
El legislador radical respondió a García, quien en declaraciones públicas dijo que el
exsenador Luis Naidenoff y la UCR deberían pedirle perdón a los formoseños por acompañar a Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones generales del año pasado.
Al respecto, Montoya dijo que "el diputado García hace una afirmación que realmente me sorprende, porque miente, ya que el radicalismo no forma parte del Gobierno nacional, pero tanto él como el presidente de su bloque (por Agustín Samaniego), se empeñan permanentemente todos los jueves para intentar dejar al radicalismo como formando parte de un gobierno del cual no forma parte".
Al mismo tiempo aseguró: "No desconozco que gran parte del electorado, en una inmensa mayoría del electorado radical y opositor en general, ante las dos opciones que tuvieron en el balotaje: la continuidad de la decadencia kirchnerista o una expresión novedosa que expresaba un cambio y que lo expresó mejor que la opción que acompañó el radicalismo, seguramente en noviembre han votado a Milei. Pero es una mentira que el radicalismo institucionalmente o formalmente haya acompañado al actual Presidente", enfatizó.
Sobre esta cuestión, recordó que el radicalismo hizo saber su postura a través "de muchos documentos y en una posición política desde el Comité Nacional, e inclusive el propio Presidente de la Nación se encargó de aclararlo y en varias oportunidades atacó al radicalismo".
Montoya indicó que "más allá de eso, Cacho García tampoco se hace cargo de por qué está Milei gobernando hoy y, además, se tiene que hacer una profunda autocrítica por haber sido parte del peor gobierno de la democracia con Alberto Fernández, que ya no tiene más banderas que tumbar y bastardear".
En este sentido, sostuvo que "el gobierno kirchnerista no solo bastardeó la bandera de la lucha contra la corrupción, porque todos vimos los enormes bolsos de dólares que se llevaron a sus casas. No solo bastardearon la bandera de los derechos humanos, haciendo negocio con agrupaciones que son ahora agrupaciones partidarias, sino que también la última semana nuevamente nos hizo pasar vergüenza ante el mundo, bastardeando la última bandera que le faltaba bastardear, que era la lucha contra la violencia de género".
El diputado provincial de la UCR consideró que "Cacho García también tiene que hacerse cargo de un Presidente que mientras todos estábamos encerrados y los comercios se fundían, él estaba de fiesta en la Quinta de Olivos y le pegaba a su mujer embarazada. Todo eso fue lo que llevó a una inmensa mayoría de los argentinos a optar por una opción novedosa, que es la opción de La Libertad Avanza", apuntó.
Con relación a las cifras del empleo en la provincia, Montoya aludió a que "Cacho" García "intenta instalar un número de empleo privado en Formosa que es absolutamente mentiroso".
Al respecto, indicó que el legislador del PJ "dice que el radicalismo, cuando toma en cuenta a la UCA para hablar de pobreza, se olvida que ese mismo análisis toma como base los micro datos que establece el INDEC desglosado de Formosa, e intenta instalar que en Formosa hay un 76,7% de empleo privado y eso es una gran mentira".
Al explicar sus argumentos, dijo que García "intencionalmente descontextualiza ese número. En primer lugar, toma intencionalmente solo el aglomerado urbano de la ciudad de Formosa y habla de ese número como si fuera de toda la provincia".
En este punto, detalló estas cifras: "Él dice que el 76% de los ocupados trabaja en el sector privado, pero nada dice del tamaño del universo que son esos ocupados. Formosa tiene una porción económicamente activa, en condiciones de trabajar muy baja, sólo un 40%, por lo que el diputado del PJ desconoce o intenta ocultar que un 60% de los formoseños en condiciones de trabajar, por alguna razón no lo hace".
Para dar cifras concretas, el legislador de la UCR precisó que "el empleo formal en toda la provincia es solamente de 22.200 empleados privados formales, mientras que el número de empleados públicos es de 43.900. Es decir, el doble. Y eso se divide obviamente en 15.000 permanentes, 20.000 transitorios y un poco de contratados", detalló.
Indicó que esas cifras "se agravan más aún porque ese número no contempla ni a los empleados municipales ni a los que trabajan en organismos nacionales. Entonces, Cacho García miente, macanea, porque la gran mayoría del empleo privado en Formosa, que es muy chico, está asentado solamente en la ciudad, y no está distribuido en la provincia porque en el interior el empleo privado formal existe muy poco", apuntó.
Por otra parte, el presidente del radicalismo en la provincia indicó que "la gente tiene que saber que los únicos que tienen la capacidad, el poder, la facultad y la competencia para cambiar esta realidad son los que ganan las elecciones.
Es decir, que en Formosa los únicos responsables de la realidad de Formosa son los que gobiernan hace más de cuarenta años. Porque esto no lo digo yo, es el sistema, porque cuando nosotros vamos a votar, ponemos a los que ganan a gobernar y a los que pierden a controlar a los que gobiernan", precisó.
"Debe quedar en claro que la única responsabilidad de las políticas públicas que son llevadas en Formosa hace tantos años las tienen los que ganan siempre", subrayó, y dejó en claro que la función de la oposición "es controlar, denunciar, marcar, criticar y acompañar lo que está bien".
"Esto no lo estoy inventando yo, es el sistema", explicó, e insistió en señalar que "a la hora de de encontrar culpables de lo que sucede, por lo menos en Formosa, lamentablemente debemos decir que los únicos responsables son los que gobiernan y tienen la capacidad de cambiar la realidad de los formoseños hace más de cuarenta años y no lo hacen", sentenció Montoya.