La UCR se manifestó ante la crisis de productores bananeros y Ayala afirmó:"Es muy triste, doloroso e impactante ver la situación actual"
En el comunicado referentes de la UCR añadieron que cuando las condiciones naturales se presentan adversas, con sequías y heladas, es cuando el Estado debe decir presente para asistir, colaborar y ayudar a las familias productoras.

"La situación de la producción bananera en la provincia de Formosa ha recibido un último golpe de gracia tras las heladas recientes que destruyeron casi la totalidad de la producción", explicaron desde el radicalismo.
En el comunicado añadieron que cuando las condiciones naturales se presentan adversas, con sequías y heladas, es cuando el Estado debe decir presente para asistir, colaborar y ayudar a las familias productoras.
"La reducción de las hectáreas cultivadas ha llegado a niveles históricos y sin precedentes, que de no mediar acciones inmediatas y concretas, culminará con una producción en su mínima expresión, como ha ocurrido con otros cultivos emblemáticos como el algodón", precisaron.
El radicalismo se ha caracterizado siempre por impulsar la actividad productiva, cómo muestra de la Formosa que sueña. También ha acompañado históricamente el reclamo de las asociaciones intermedias
y de los medianos y pequeños productores.
"Esta no es la excepción, por lo cual, la Unión Cívica Radical de Formosa, exige a los gobiernos Nacional y Provincial, acciones urgentes para paliar la crisis productiva del sector bananero, e instruye a sus
representantes legislativos a impulsar proyectos en ese sentido", cerraron.
En un contexto alarmante para la comunidad bananera de Laguna Naineck, Pánfilo Ayala, representante de la Federación Agraria filial de la localidad, ha hecho un llamado urgente ante la devastadora crisis que enfrenta la región. Las recientes heladas han dejado imágenes impactantes de la destrucción en los bananales, intensificando una crisis ya exacerbada por la falta de lluvias y recursos económicos.
"Es muy triste, doloroso e impactante ver la situación actual. Las heladas han destruido la producción, y la falta de lluvia agrava aún más el problema. Además, enfrentamos una grave falta de recursos económicos que afecta directamente a las familias involucradas en la producción bananera," expresó Ayala.
La producción bananera, que indirectamente sostiene a aproximadamente dos mil familias en Laguna Naineck, incluye no solo a los productores, sino también a embaladores, personal de mantenimiento de las chacras, y trabajadores del comercio local. La banana, subrayó Ayala, es vital para la economía local y la vida de sus habitantes.
En este crítico momento, Ayala criticó la falta de respuesta del gobierno provincial y destacó la necesidad de un apoyo inmediato desde el ámbito nacional. "Estamos enfrentando una crisis muy fuerte, y el silencio del gobierno provincial es lamentable. Nuestras gestiones se han dirigido directamente a nivel nacional en busca de un subsidio que permita realizar los trabajos necesarios," añadió.
El dirigente de la Federación Agraria solicitó una reunión con la Secretaría Privada de la Presidencia para exponer detalladamente la situación, plantear las necesidades urgentes y discutir un plan estructural para la reactivación y sostenimiento de la producción en el futuro cercano.
"Es fundamental que podamos exponer nuestra realidad y recibir el apoyo necesario para superar esta crisis. La producción bananera no solo es crucial para nuestra economía local, sino también para la subsistencia de muchas familias. Esperamos una respuesta pronta y efectiva para abordar tanto las necesidades inmediatas como las estructurales," concluyó Ayala.