Oviedo: "La idea es que salga la mayor cantidad de unidades para prestar el servicio"
Mañana viernes desde la 05 hs AM volverían a circular los colectivos de la Empresa Crucero del Sur en la Ciudad de Formosa, así lo informó el secretario general del gremio Diego Mendoza.
Tras arduas tratativas entre la Empresa, trabajadores y municipio se pudo llegar a un acuerdo y así con aproximadamente entre 40 y 45 coches se volvería a ofrecer el servicio de transporte a los vecinos de la ciudad, este nuevo acuerdo consistirá exclusivamente en juntar de la recaudación diaria para ir abonando los sueldos a los empleados y de esta manera tratar de ir paliando la situación que todos padecen.
Según informó el representante del gremio que el costo del pasaje será por ahora de $690 siendo que el municipio estarìa aportanto el costo del combustible por los proximo 10 dìas.
El secretario general de la Seccional Formosa de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA), Javier Oviedo, confirmó que este viernes se restablecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad, luego del acuerdo alcanzado este miércoles con la empresa Crucero del Sur y con mediación del Municipio capitalino.
Según el gremialista, los trabajadores cobrarán sus haberes a través de la recaudación diaria del corte de boleto, para así reunir lo correspondiente a los salarios de enero y de febrero.
En este sentido, Oviedo dijo que representantes de los choferes tuvieron este miércoles una reunión "prolongada e intensiva" con referentes de la empresa y con la participación del Municipio, en donde se llegó a un acuerdo para el pago de lo adeudado.
"La problemática está resuelta", aseveró; y declaró que para volver a prestar el servicio, ayer se efectuaba el retiro de aquellos colectivos que fueron secuestrados tras la protesta realizada en la ciudad este lunes, y que las unidades comenzaron a ser "puestas en condiciones" para volver a circular en la ciudad.
"La idea es que salga la mayor cantidad de unidades para prestar el servicio. Ahora, se va a depender de la recaudación y del corte de boleto para el pago de los sueldos y el mantenimiento de las unidades, ya que no están más los subsidios nacionales, provinciales y municipales. Esto hace que el trabajador, como siempre, ponga la buena predisposición y voluntad de salir y de brindar un servicio acorde a la necesidad de la gente", explicó Oviedo.