Herrera: "el primer concepto de justicia social es el tema salarial, a ningún empleado le va a alcanzar 320 mil pesos al mes"
Primero el edil habló de su rol e indicó que "el que recorre la ciudad sabe dónde están los problemas, los cuales son generalizados tales como estado de calles, alumbrado público, la seguridad que es más amplio, etc".

El concejal capitalino de la UCR, Diego Herrera quien entre otros temas también se refirió a "Fermoza" e indicó que "va a ser un desafío sostener la empresa" y que para que funcione de manera optima será necesario incrementar la cuestión salarial o que la provincia subsidie el transporte.
Primero el edil habló de su rol e indicó que "el que recorre la ciudad sabe dónde están los problemas, los cuales son generalizados tales como estado de calles, alumbrado público, la seguridad que es más amplio, etc".
Salarios y situación económica
Por otro lado, Herrera habló de la situación económica y salarial donde señaló que "hoy no hay plata en la calle, eso todos los sabemos, no pasa solo en Formosa sino en otras provincias, los negocios van cerrando no sé cuántos se van a mantener".
En este marco, recordó que la semana pasada junto a sus pares de la oposición presentó un planteo para que el Municipio adhiera al piso de salario mínimo en Formosa, el cual es de 450.000 pesos.
"Hicimos el planteo porque tenemos muchos trabajadores municipales que nos han reclamado y eso fue generalizado, entonces nosotros fuimos e hicimos la presentación al Intendente para poner en discusión sobre lo que hay y qué podemos hacer para mejorar.
Sabemos que la situación no es fácil, pero sin lugar a dudas que el primer concepto de justicia social es el tema salarial, a ningún empleado le va a alcanzar 320 mil pesos al mes", manifestó.
Seguidamente dijo que para mejorar los salarios de los trabajadores es necesario aumentar la coparticipación a los municipios. "Se puede mejorar a favor del municipio, me parece que la provincia tiene ingresos exorbitantes, también hay que replantear la distribución entre Concejo Deliberante y municipio. Los HCD no pueden estar recibiendo el 20% porque es mucho. Pienso que ese cambio tiene que venir con un acta de compromiso para que aumenten los salarios a los empleados municipales. Hay que sacarle al HCD un punto para aumentar el sueldo a los trabajadores de la Comuna", aseveró.
"Fermoza"
Finalmente, otro tema que no dejó pasar el edil radical fue el funcionamiento de la empresa de transporte urbano "Fermoza". "Va a ser un desafío sostener la empresa, obviamente que hay un reacondicionamiento porque la mayor parte y la queja de los vecinos justamente era el trazado", señaló y agregó que habrá que corregir y rediseñar algunas cosas como por ejemplo la quita de garitas en algunos lugares.
"Si bien espero que realmente funcione, no sé qué tan sostenible en el tiempo va a ser, creo que va a terminar siendo una pérdida importante para el municipio porque va a ser un costo económico bastante importante porque creo que todos vimos que la gente no sube, entonces no se si les van a dar los números para sostener. Lo que pasa también es que pasó mucho tiempo, la gente buscó otra cosa, se acostumbró a otra cosa. el costo del pasaje es muy alto para el salario en Formosa", afirmó.
Consultado por lo que tiene que pasar con el transporte fue contundente: "la manera más lógica es subiendo los salarios, y la otra es otorgando subsidios en este caso la provincia porque la provincia también le quitó subsidios, el Municipio no lo dice porque no puede, entonces desde la oposición lo terminamos diciendo".