Gripaldi:"Este fallo de la Corte Suprema viene a sellar el trabajo que legalmente hemos impulsado desde la Secretaría General Legal y Técnica del Rectorado"
Tras desestimar el recurso de queja, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la sentencia a seis años de prisión contra el ex rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Carlos Dalfaro, en una causa donde se comprobó la creación de carreras no autorizadas y la falsificación de documentos públicos que derivó en la entrega de títulos sin validez a una decena de ciudadanos españoles.

Isabelino Idoyaga, además de ser responsable de la asociación civil "Enseñar y Crecer" y de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) -Seccional Formosa-, ambas entidades involucradas en la maniobra con la UNaF, era cotitular de un inmueble cuyo alquiler fue abonado por la institución universitaria. Las irregularidades detectadas en estos pagos formaron parte de la evidencia que condujo a su condena.
LA HISTORIA QUE LA TUVO A FORMOSA EN EL CENTRO DE LA ESCENA DE LOS MEDIOS NACIONALES
Entre 2003 y 2005, autoridades ES de la UNaF suscribieron diferentes convenios con una serie de instituciones con el fin de ofrecer carreras que no habían sido previamente aprobadas. En ese contexto, se falsificaron documentos oficiales y se utilizaron fondos públicos y privados obtenidos de los acuerdos celebrados con las entidades locales y extranjeras. Estas acciones resultaron en la entrega de títulos "truchos" a distintos estudiantes, incluidos 17 certificados otorgados a españoles.
Según se acreditó en las actuaciones, entre 2003 y 2005, autoridades de la UNaF suscribieron diferentes convenios con una serie de instituciones con el fin de ofrecer carreras que no habían sido previamente aprobadas.
En ese contexto, se falsificaron documentos oficiales y se utilizaron fondos públicos y privados obtenidos de los acuerdos celebrados con las entidades locales y extranjeras. Estas acciones resultaron en la entrega de títulos "truchos" a distintos estudiantes, incluidos 17 certificados otorgados a españoles, lo que desencadenaría un escándalo educativo en la provincia y una investigación penal que más tarde culminaría con una serie de condenas.
En octubre de 2017, la Asamblea Universitaria de la UNaF, por 80 votos a favor y dos abstenciones, decidió separar de sus cargos a Carlos Dalfaro, entonces rector de la institución, y a Héctor Quijano, decano de la Facultad de Administración y Negocios, debido a su implicación en la emisión de los títulos falsos.
Dalfaro fue posteriormente condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa a seis años de cárcel y se le impuso la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer funciones públicas. Los cargos contra él incluyeron abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude en perjuicio de la administración pública, falsificación de documentos públicos y peculado.
GRIPALDI
El Profesor Emilio Grippaldi, vicerrector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), se expresó sobre la reciente ratificación de las condenas por los "títulos truchos" que involucraron a ex autoridades de la institución. "Este fallo de la Corte Suprema viene a sellar el trabajo que legalmente hemos impulsado desde la Secretaría General Legal y Técnica del Rectorado", afirmó Grippaldi, destacando el arduo trabajo realizado junto al Dr. Mario Barán y el Dr. Alfredo Níz para esclarecer estas irregularidades.
Grippaldi subrayó el impacto negativo que tuvo la situación en la imagen de la UNaF, pero celebró que, con la condena confirmada, "se ha logrado recuperar en gran medida el prestigio de la universidad". El fallo también establece una "condena pecuniaria" que los responsables deberán pagar a la UNaF, aunque el vicerrector evitó revelar la cifra exacta por motivos de confidencialidad.
Finalmente, Grippaldi destacó el esfuerzo del rector Parmetler en este proceso y adelantó la próxima implementación de un doctorado en Ciencias Sociales, demostrando que la universidad sigue comprometida con la excelencia académica a pesar de los desafíos enfrentados.