¡Evaluación en educación!
"Quienes quieran un hombre libre, no pueden generar un sistema educativo que crea dependencia. Quienes quieran un hombre democrático crearán espacios para que los niños comiencen a tomar decisiones. Es un derecho de cada niño tener un espacio de realización plena".

Es evidente el deterioro de la educación pública estatal en Argentina en las últimas décadas. Antes, el sistema estatal de educación era el lugar de todos en la Argentina. Hoy la educación pública ya no es para todos, es para aquellos que no tienen más remedio. En la escuela pública quedan los que no pueden: los más pobres; sus maestros cobran salarios por debajo de la línea de pobreza. Esto demuestra el fracaso del estado.
Antes, la escuela solía ser la forma más eficiente de producir una integración social que nos contribuyó como país; en las aulas las clases sociales se mezclaban por un rato, se formaban con las mismas consignas con posibilidades, emparejados. La educación servía para equilibrar, integrar, redistribuir, etc.
La evaluación es un medio que permite conocer las limitaciones, posibilidades y, consecuentemente, poder proyectar, proponer, realizar actividades. Es una manera de perfeccionar los procedimientos, instrumentos de trabajo para que sean más eficaces.
Un sistema de evaluación en calidad educativa es un conjunto de procesos, instrumentos, y criterios que se utilizan para medir y evaluar la calidad de la educación del sistema educativo. Su objetivo debería ser determinar si se alcanzan los objetivos establecidos y poder identificar áreas de atraso o mejora. Se puede evaluar a estudiantes, docentes, programas, instituciones, etc.
Generalmente se evalúan a los estudiantes y las condiciones sociales de sus familias. Los que manejan el Estado hace mucho tiempo envían sus hijos a colegios privados; sus dirigentes no usan las escuelas públicas y hospitales que dicen defender.
Sería interesante que los funcionarios, sin excepción, manden a sus hijos a las escuelas públicas estatales y usen el hospital público; puede ser por ahí que la educación y la salud pública mejoren.