Conejero: "las autoridades políticas, judiciales y policiales deberían arbitrar todos los medios posibles para esclarecer el hecho"
El obispo de la Diócesis de Formosa acompañó la movilización que se realizó el domingo a la tarde en la plaza San Martín, junto a movimientos e instituciones eclesiales. La marcha también se replicó en el interior

La Red de Infancia Robada organizó el domingo una marcha del dolor y oración bajo la consigna "Aparición con vida" de Loan Danilo Peña en la plaza San Martín. La movilización contó con la presencia del obispo de la Diócesis de Formosa, José Vicente Conejero, quien se pronunció contra la trata de personas, acompañó con su bendición a las madres con familiares desaparecidos y pidió estar "atentos y tener cuidado" ante "gente de mala calaña que se deja seducir por el dinero y atenta contra la dignidad de la persona humana".
"Pese a las inclemencias del tiempo, se agrupó gente en la carpa de la plaza y allí tuve la oportunidad de brindar algunas palabras para la apertura de testimonios por parte de madres con familiares desaparecidos en la provincia. En el marco de la Jornada Mundial de las Personas Ancianas, que se celebró ese domingo, pedí por el cuidado de los abuelos y las abuelas, que son los más vulnerables en nuestra comunidad, aludiendo a la importancia de recordar y visibilizar el Día Mundial contra la Trata de Personas, establecido por las Naciones Unidades para este 30 de julio, sumando oración y proclama para la aparición con vida del niño Loan en Corrientes", reseñó el obispo.
En representación de la Iglesia Católica, Conejero dijo que "uno tiene que hacerse presente en la medida que se pueda cuando hay un reclamo justo y cuando en paz se reúne la gente para rezar y buscar claridad en este tipo de caso que conmueve al mundo".
"Fue muy triste escuchar a una madre que espera por su hijo desaparecido en Ezeiza hace muchos años. Ante estos hechos, la Iglesia nos invita a escuchar el sufrimiento y dolor de los demás, siendo responsables y a la medida que se pueda consolar y llevar alivio con la Palabra de Dios. Lo viví de esta manera, cerca de los que están necesitando claridad, verdad y justicia", agregó monseñor.
Mientras la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes lleva más de 40 días sin definiciones, Conejero opinó que las autoridades políticas, judiciales y policiales "deberían arbitrar todos los medios posibles para esclarecer el hecho y llevar luz a los familiares del niño, asumiendo que todos tenemos en menor o mayor grado algún tipo de responsabilidad o implicancia".
"Los políticos son personas que se ponen al servicio de la comunidad. De alguna manera, son vigilantes y deberían garantizar la custodia de los ciudadanos a través de las instituciones. La trata de personas es una plaga a la que se debe combatir, porque existe y no se la puede negar. La gente de mala calaña que se deja seducir por el dinero para atentar contra la dignidad de la persona humana existe y hay que estar atentos, tenemos que cuidarnos uno de otros", refirió.
En Las Lomitas, la Iglesia también se unió a la "Marcha por los Niños Desaparecidos, en especial por Loan", según dieron a conocer el párroco de allí, padre Fabián Mongeloz, y la hermana Alejandra, religiosa de la localidad.
Lo describieron como "una marcha en silencio y oración por las familias de nuestra Patria que sufren estas situaciones tan dolorosas", por lo que rogaron a Dios que "les dé fortaleza a todos, que se haga justicia y aparezca Loan".