26 °C Formosa
Domingo 7 de Septiembre, 2025
 
26 °C Formosa
Domingo 7 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/1796
Transporte Público

Cambios en el recorrido de colectivos urbanos Fermoza:una medida solicitada por el intendente Jofré por reclamos de usuarios

La plaza dejará de ser cabecera de las líneas y los usuarios podrán seguir hasta la calle San Martín. Las Líneas G y J se fusionan, completando un recorrido desde el B° 20 de Julio hasta el Lote 110. Además, se crea la Línea L, que iniciará en el B° Luján. Otra línea recorrerá toda la avenida Italia.

A partir de mañana, la ciudad aplicará cambios significativos en los recorridos de los colectivos urbanos de Fermoza, una medida solicitada por el intendente Jofré y que responde a varios de los reclamos de los usuarios desde que se puso en funcionamiento el servicio.

Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la fusión de la Línea G con la J, que inicia en el barrio 20 de Julio y culmina en el Lote 110, uniendo de manera directa ambos sectores de la ciudad, sin necesidad de un trasbordo.

Además, se crea la nueva Línea L, que inicia en el barrio Luján, cuyo recorrido "va a ser similar a la vieja Línea 100", según explicó  el director de Transporte de la Municipalidad, Fabián Olivera. Al respecto, detalló: "Atraviesa los barrios Juan Domingo Perón, República Argentina, Eva Perón, va por la avenida Maradona, va a Caroya, toma Marcial Rojas y Belgrano, derecho hasta la Fotheringham. Por Fotheringham va de punta a punta hasta el barrio San Juan Bautista, y ahí termina en la cabecera que era del 60, en Napoleón Uriburu y sexta".

"Estamos contentos porque uno de los reclamos era que los barrios Luján y Juan Domingo Perón no tenían colectivos, y también se da una respuesta a los vecinos de Virgen del Pilar, barrio Obrero, Mariano Moreno y Villa Mabel", agregó.

Otra de las novedades principales es que la plaza San Martín ya no será cabecera de las líneas, como lo fue hasta hoy, sino que los recorridos culminarán en la calle San Martín, permitiendo que los usuarios no deban bajarse en la plaza para tomar otro colectivo en trasbordo para recorrer algunas pocas cuadras más hacia el centro.

En este sentido, las Líneas D y E tendrá como cabecera la intersección de San Martín y Corrientes, en la zona del complejo de Los Iglús, mientras que la Línea K terminará su recorrido en San Martín y 25 de Mayo, en la parada de la Casa de las Artesanías.

Por su parte, la Línea C, que también terminaba en la plaza, ahora tendrá su cabecera en la avenida Napoleón Uriburu y Córdoba.

Entre otros cambios, la Línea B, a la que Olivera consideró "la más débil", se reorganizará para ofrecer un recorrido más extenso que incluirá la avenida Italia, por la que no pasaban colectivos. Ésta iniciaba en el Hospital Evita, pasaba el barrio 2 de Abril, iba a la Plaza Temática. Ahora doblará en la calle Francisco Bosch, ingresando de esta manera al barrio
San Francisco y continuará su recorrido hasta Lote 15, después del club Caza y Pesca.

Olivera remarcó, además, que el barrio San Antonio se verá beneficiado con la Línea E, que sale del barrio Lisbel Rivira, cruza el San Antonio, toma la avenida Los Pioneros y va hacia Marcial Rijas, es decir que rodea el barrio en cuestión. De esta manera, se cubre el Centro de Salud, la Escuela de Cadetes y el colegio del barrio.

Olivera pidió especialmente a los usuarios del transporte, en nombre del intendente, Jorge Jofré, que mañana, con estos cambios ya en vigencia, "vayan preguntándole al chofer por dónde va, porque hay cambios y son por pedido de los vecinos que le han planteado al intendente y a todos nosotros que estamos trabajando fuerte en esto".

Puso de resalto además que, de esta manera, se cumple con el compromiso del intendente y toda la Comuna de escuchar las sugerencias de la gente e implementar modificaciones en el servicio, para que este sea más eficiente.

"Siempre dijimos que se iba a mejorar permanentemente. Comenzamos con 25 colectivos, ahora ya tenemos más de 40 y para fin de año hay expectativa de sumar 20 unidades más. Esto era sólo el comienzo de un nuevo esquema de transporte y movilidad urbana en Formosa", subrayó.