Venezuela: anuncian el triunfo de Maduro con el 51,2% y la oposición denuncia irregularidades
El Consejo Nacional Electoral anunció una victoria "contundente e irreversible" del chavismo. Con el 80% de las mesas escrutadas, Maduro obtuvo 5,1 millones de votos, un 51,20% y gobernará otros seis años. El candidato de la oposición Edmundo Urrutia logró 4,44 millones de votos, un 44,2%. La oposición había denunciado irregularidades.

Tras una jornada llena de tensión en la elección presidencial de Venezuela y luego de varias horas de demoras, el Comité Nacional Electoral venezolano anunció que Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,20% de los votos. Esto generó el inmediato rechazo de la oposición que venía denunciando irregularidades en los comicios.
02.40 - Corina Machado: "Urrutia obtuvo el 70% de los votos. El deber de las FFAA es hacer respetar la soberanía popular"
La líder opositora María Corina Machado reivindicó la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, luego que la autoridad electoral proclamara ganador al mandatario Nicolás Maduro.
"Ganamos y todo el mundo lo sabe", dijo Machado en una rueda de prensa. "Queremos decirle a toda Venezuela y el mundo que Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia (...). González Urrutia obtuvo el 70% de los votos y Nicolás Maduro 30%. Esta es la verdad", aseveró.
02.00 - Gabriel Boric dijo que no reconocerá los resultados de Venezuela
"El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable", señaló Gabriel Boric, presidente de Chile.
01.50 - Nicolás Maduro apuntó a Javier Milei en su discurso: "Bicho cobarde, no me aguantas un round"
Durante su discurso triunfalista, el presidente venezolano salió con los tapones de punta contra Javier Milei. "Milei, no me aguantas un round. Bicho cobarde, traidor a la patria, fascista. Ya este pueblo dijo ‘no al capitalismo salvaje’. No a Milei, ¡no al nazi-fascista de Milei!", expresó.
Asimismo, sus seguidores comenzaron a cantar "Milei, basura, vos sos la dictadura", y él se unió. "Debe estar reventándose con su cara de monstruo porque es feo además y estúpido", agregó y se burló de su forma de tomarse fotos: "Se toma unas fotos de estúpido, ustedes han visto. Cómo se puede tomar en serio a un fascista-nazi como ese. Un sociópata, sádico, que disfruta haciendo sufrir al pueblo de Argentina".
01.30 - Nicolás Maduro: "El fascismo en Venezuela, la tierra de Bolívar y Chávez, no pasará. Ni hoy ni nunca"
"El triunfo de la independencia nacional, de la dignidad del pueblo de Venezuela. No pudieron con las sanciones, no pudieron con las agresiones, con las amenazas, no podrán jamás con la dignidad del pueblo de Venezuela", señaló Nicolás Maduro.
En esa línea, afirmó: "El fascismo en Venezuela, la tierra de Bolívar y Chávez, no pasará. Ni hoy ni nunca. Este, comandante Chávez, es tu triunfo".
01.10 - El Comité Nacional Electoral informó que Maduro fue reelecto con el 51% de los votos
Luego de varias horas de demoras, el Comité Nacional Electoral anunció que Maduro fue reelecto con el 51,2% de los votos para un tercer mandato consecutivo de seis años con 5,15 millones de votos.
El presidente de la autoridad electoral, Elvis Amoroso, informó que con 80% escrutado, Maduro se impuso con el 51,2% de los votos al candidato opositor Edmundo González Urrutia, que obtuvo 4,45 millones de sufragios (44,2%), según el boletín. Poco antes, el comando opositor había denunciado irregularidades en el escrutinio.
00.20 - Edmundo González Urrutia también se adjudicó el triunfo
"Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz", expresó en un tuit el candidato opositor.
00.00 - Mondino pide a Maduro que reconozca la derrota
En su cuenta de la plataforma antes conocida como Twitter, la canciller Diana Mondino volvió a apuntar contra el Gobierno de Nicolás Maduro y el oficialismo venezolano por no reconocer la derrota en las elecciones, aunque por el momento no se hayan publicado resultados del escrutinio.
"Maduro: RECONOZCA LA DERROTA. La diferencia de votos en contra de la dictadura chavista es abrumadora. Perdieron en todos los estados por más de 35%. No hay fraude ni violencia que oculte la realidad", apuntó la Ministra de Relaciones Exteriores argentina.
23.45 - Corina Machado pide "luchar hasta el final"
"Venezolanos, esto es hasta el final. Eso significa quedarnos todos en los centros de votación hasta contar los votos y obtener las actas", escribió la dirigente opositora María Corina Machado a través de una publicación en su cuenta ofilcial de "X", mientras se esperan datos oficiales de sufragio.
23.20 - Diosdado Cabello celebró, sin resultados oficiales
"Hemos transcurrido una campaña admirable, el hermano presidente le dio la vuelta a más de 300 poblaciones", señaló Diosdado Cabello, vice del partido Socialista Unido Venezolano ante una multitud de militantes del chavismo, frente a la casa de Gobierno.
"En los próximos minutos el CNE dará los resultados, que dirá tendencia irreversible, ha ganado la presidencia de la república...", manifestó a la espera de que las personas presentes respondieran: "¡Nicolás Maduro!".
"Y saldremos a celebrar nosotros como corresponde", agregó el militar y legislador oficialista, manteniendo un clima triunfal entre los seguidores. Luego, sonrío, guardó silencio, y reconoció que debía callar porque "no podía hablar de eso todavía".
22:30 Edmundo González Urrutia pidió quedarse en los centros de votación "hasta que entreguen las actas"
El candidato a presidente de Venzuela por la oposición Edmundo González Urrutia pidió esta noche a sus fiscales permanecer en los centros de votación "hasta que entreguen las actas".
"Venezolanos, permanezcamos en los Centros de Votación en paz, validando y defendiendo voto a voto. Tenemos derecho a permanecer en los centros de votación hasta que entreguen las actas que validarán la información que tenemos. Defendamos y celebremos en paz la democracia", resaltó en su cuenta de X.
22:15 La embajadora de Venezuela denunció a Patricia Bullrich por "asediar" a la sede diplomática
La embajadora de Venezuela en Buenos Aires, Stella Lugo de Montilla, denunció a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al acusarla de "acciones injerencistas y el asedio" a la sede diplomática.
La representante venezolana retuiteó un posteo de la ministra en la que se la ve frente a la sede rodeada de manifestantes opositores mientras se desarrollaban las elecciones en Venezuela, y le advirtió que la hace "responsable" de cualquier agresión contra la embajada.
"Haremos prevalecer la verdad y respetar la Soberanía Popular", añadió en su posteo, al reiterar que los fiscales deben permanecer en los centros de votación.
La denuncia se dio a raíz de que Bullrich había publicado una imagen de ella rodeada de simpatizantes de la oposición venezolana: "Estamos frente a la embajada de Venezuela esperando los resultados de las elecciones junto a cientos de personas", señaló la ministra.
En concordancia con la actitud de la embajadora, Rander Peña Ramírez, el viceministro para América Latina del gobierno encabezado por Nicolás Maduro también cuestionó la situación. Al respecto, denunció al Gobierno del presidente Javier Milei por repostear el tuit de Bullrich.
"Denunciamos al gobierno de @JMilei que en medio de su desespero, amenaza con invadir la embajada de Venezuela en Argentina, constituyendo una violación a la Convención de Viena. Hacemos responsable a Milei por la integridad física de nuestro personal diplomático. NO TOLERAMOS NINGUNA AMENAZA", expresó Peña Ramírez en su cuenta de X.
El interrogante hacia adelante gira en torno la manera en que la oposición podrá confirmar el supuesto fraude y evitar que Nicolás Maduro asuma su tercer mandato en enero de 2025. El escenario de 2019 tras la proclamación de Juan Guaidó aparece en el horizonte pero la necesidad de sumar el país sudamericano al mercado energético por la guerra en Ucrania lo pone en una posición de mayor fortaleza.
Asimismo, en los próximos días se verá si la oposición tiene la capacidad de sostener algún tipo movilización que sea capaz de hace retroceder al régimen.