26 °C Formosa
Domingo 7 de Septiembre, 2025
 
26 °C Formosa
Domingo 7 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/1750
Pandemia-DDHH-Formosa

Guillermo Evans:"Yo voy a dar testimonio de lo que hizo la Policía, que es un órgano de gobierno, fuimos perseguidos por las autoridades provinciales"

Considera que en la provincia "hubo violaciones a los Derechos Humanos" durante la emergencia por el COVID-19 y recordó que hasta hoy su hijo, el concejal Patricio Evans, afronta 12 causas penales y contravencionales por expedientes que le iniciaron en pandemia.

El empresario hotelero Guillermo Federico Evans confirmó que fue invitado por una Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Nación para dar su testimonio sobre lo ocurrido a partir de las medidas restrictivas implementadas en Formosa durante la pandemia de coronavirus y, en ese sentido, adelantó que ratificará sus exposiciones anteriores acerca de lo que considera una persecución de las autoridades provinciales contra integrantes de su familia.

Evans fue invitado por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación, Sabrina Ajmechet, para participar de la reunión informativa de dicha Comisión, que se llevará a cabo el 31 de julio a las 14 hs en la sala 6 del Anexo "A" de la Cámara baja del Congreso de la Nación.

Esta Comisión se encuentra realizando un registro de denuncias por violaciones de Derechos Humanos durante la pandemia en el país. "La Comisión realiza reuniones informativas para poder conocer el testimonio de las víctimas y sus familiares. Es por eso que le remito esta invitación formal para que pueda brindar testimonio en el marco de dicho proceso", señala la nota enviada por la diputada nacional Ajmechet a Evans.

El propietario del Hotel Asterión, actualmente en venta, adelantó que en la reunión del miércoles 31 "voy a ratificar todo lo que dije en interrogatorios anteriores que viene haciendo la Comisión de la Cámara de Diputados".

Aclaró que no se trata de una denuncia sino de "dar testimonio de lo que pasó en ese tiempo. En el caso particular nuestro, lo sufrimos directamente en el Hotel Asterión el día 12 de diciembre de 2020, cuando tuvimos una agresión de la Policía que tomó estado público incluso en medios de prensa nacionales".

"Yo voy a dar testimonio de lo que hizo la Policía, que es un órgano de gobierno, dando detalles de lo ocurrido y obviamente voy a explicar, en primera persona, cómo se vivía en Formosa durante la pandemia", anticipó.

En este sentido, aseguró que en ese tiempo "fuimos perseguidos" por las autoridades provinciales, y añadió: "Mi hijo todavía tiene 12 causas penales y contravencionales abiertas por la jornada de protesta del 5 de marzo del 2021, cuando le abrieron causas penales a mucha gente. A mí también me abrieron una, pero después la cerraron", acotó.

Recordó que durante las medidas restrictivas en la provincia, "obligaron a cerrar todo el comercio durante un año y medio, siendo que en Buenos Aires y en el resto del país, la cuarentena en general duró hasta el 31 de diciembre de 2020, pero acá siguieron durante nueve meses más".

Contó que en esos nueve meses "hubo que pagar sueldos, hacer frente a distintas obligaciones y gastos, y -por supuesto- hubo muchos negocios que cerraron, entre ellos mi hotel y no pudimos volverlo a abrir, nos empujaron al cierre".

Evans dijo que hasta hoy se sienten las consecuencias negativas de las medidas adoptadas por el Gobierno, "porque se cerraron locales y hubo despidos, y obviamente que hay situaciones que no tienen remedio, y la del Asterión es una", lamentó, tras lo cual recordó que el hotel se encuentra actualmente cerrado y en venta.

Hizo notar que el hotel cerró en febrero del 2021, "cuando el Gobierno decidió la prórroga de las medidas, sin fijar fecha y sin ninguna razón para hacerlo, porque mientras acá seguía la cuarentena, en el resto del país cesó esa restricción y empezó a reactivarse la actividad económica".

"Sin embargo –remarcó-, acá el Gobierno persistió en su política y provocó el cierre de muchas actividades. De hecho, Formosa hoy tiene dos hoteles cerrados directamente por la pandemia y uno por decisión del Estado posterior a esa fecha", señaló, aludiendo así al Asterión, Casa Grande y al Hotel de Turismo, en el último caso.

Hizo notar que a raíz de esta situación, "en este momento en Formosa no se puede organizar nada, ninguna actividad, ningún evento importante, con lo que significa eso, porque no tiene hotelería".

El empresario sostuvo que "las consecuencias negativas" de esas medidas del Gobierno "siguen hoy y van a seguir por mucho tiempo más".

Tras reiterar que acude a la Comisión del Congreso en carácter de testigo, indicó: "Nosotros damos testimonio ante la Comisión de la Cámara de Diputados que está investigando concretamente las violaciones de Derechos Humanos.

Son ellos los que van a determinar si se produjeron delitos de lesa humanidad", apuntó.
Tras aclarar que, en lo personal, piensa que hubo violaciones a los Derechos Humanos durante la pandemia en Formosa, Evans resaltó la importancia de que los delitos de lesa humanidad "no prescriben".

"Eso quiere decir que si se determina que eso existió, en algún momento va a haber consecuencias en la Justicia, porque nadie tiene el poder eternamente. Eso sabemos que no sucede. En un momento dado, a todos se les termina ‘la manija’ y comienzan a responder ante la Justicia por lo que hicieron. Yo espero que esta gente responda por lo que hicieron", concluyó Evans.