26 °C Formosa
Domingo 7 de Septiembre, 2025
 
26 °C Formosa
Domingo 7 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/1686
Sector Docente

Autoconvocados:"Nosotros estamos pidiendo un salario inicial de $ 850.000, nos preocupa que se incorporen sumas en negro, no remunerativas"

Nilda Patiño dijo que es fundamental que el sector docente reclame por un aumento del salario básico, porque ello derivará en un incremento de los montos que se abonan "por antigüedad y por Zona".

La secretaria gremial del Gremio de Docentes Autconvocados, Nilda Patiño, aseguró  que la suba del 28% en los haberes del personal de la administración pública provincial y el incremento en el Punto Índice docente, medidas anunciadas este viernes por el gobernador Gildo Insfrán, son insuficientes para recomponer los haberes de los educadores y de los demás trabajadores.

Asimismo, afirmó que los haberes de los docentes tienen que ser equivalentes al costo de la Canasta Básica Total que mide el INDEC. "Un aumento del 28% sobre los haberes de enero no alcanza. Nosotros estamos pidiendo un salario inicial de $ 850.000. Nos preocupa que se incorporen sumas en negro, no remunerativas", acotó.

También, la profesora pidió que la gestión provincial brinde precisiones acerca del nuevo rubro denominado "Complemento Docente por Servicio", que "tendrá 11 tramos", y que el sindicato considera que tiene que ser remunerativo. En este sentido, la titular del GDA aseveró que se desconoce si el criterio para abonar ese adicional será "por persona o por el criterio del FONID", que abona cada monto por cargo, cubriendo hasta dos cargos por persona.

"Hay temas sobre los cuales tenemos información, porque fueron anunciados por el gobernador, pero existen cuestiones sobre las cuales no tenemos certezas. Hay que ser muy prudentes. Pero aún con las sumas remunerativas y no remunerativas, seguimos teniendo un salario básico muy bajo, que no llega a los $ 200.000", agregó.

Por otro lado, Nilda Patiño dijo que es fundamental que el sector docente reclame por un aumento del salario básico, porque ello derivará en un incremento de los montos que se abonan "por antigüedad y por Zona", y remarcó que el gremio determinará en breve en qué cifras quedarán los haberes de los educadores tras los anuncios realizados  por Insfrán.