Confución y disturbio frente al municipio-UTA: "No vamos a mover un colectivo hasta que la empresa pague el sueldo a todos los compañeros"
Los gremios aseguraron que todas las unidades quedaron sin gasoil casi al mismo tiempo, por lo que tuvieron que ser abandonadas en plena vía pública, algunas incluso atravesando una calle. Para la Municipalidad, se trató de "una mentira" y que la medida fue premeditada.
El servicio de emergencia del transporte urbano anunciado por los choferes de Crucero del Sur finalizó abruptamente en la mañana de este lunes, luego de que en una llamativa coincidencia, todas las unidades quedaran varadas al mismo tiempo en distintos puntos del centro de la ciudad "por falta de combustible", según aseguraron los gremios que nuclean a los trabajadores.
Desde horas tempranas, una veintena de colectivos comenzaron a prestar el servicio de emergencia, tal como lo habían anticipado UTA y UCRA, como un "gesto de buena voluntad" de los choferes, pero el servicio duró solo un par de horas, ya que a media mañana, las unidades comenzaron a "quedar sin combustible", estacionadas algunas frente a alguna parada, otras atravesadas en alguna calle céntrica como Saavedra y San Martín, y varios colectivos "varados" frente al edificio municipal de la calle San Martín, frente a la Intendencia.
Los dos gremios que nuclean a los trabajadores aseguraron minutos después que todas las unidades se quedaron sin combustibles casi al mismo momento, y advirtieron que solamente los iban a mover si se abona el sueldo adeudado a los trabajadores.
Varias calles céntricas quedaron bloqueadas, generándose un caos en el tránsito en la zona céntrica, por lo que tuvo que intervenir la Policía colocando vallas en algunas esquinas para tratar de ordenar el tráfico a esa hora de la mañana.
En varios casos, los colectivos se encontraban con pasajeros cuando se detuvieron y quedaron "varados" en medio de la calle, y otros lo hicieron frente a las paradas. Los que quedaron mal ubicados recibieron un acta de infracción de inspectores municipales.
Inmediatamente, comenzaron a concentrarse los trabajadores de Crucero del Sur frente a la Municipalidad, en calle San Martín. Allí, incluso protagonizaron algunos incidentes con empleados del Municipio que salieron del edificio para impedir que los manifestantes instalaran un gazebo frente a la Comuna.
Luego de varios minutos de gritos y forcejeos entre ambas facciones, intervino la Policía para tratar de separarlos, hasta que finalmente los gremios decidieron trasladar a otro lugar la carpa, sobre la vereda, a unos metros de distancia del edificio municipal.
Fue tal la confusión que se generó en ese momento en cuanto al servicio de emergencia que se comenzaba a prestar que algunos usuarios del transporte urbano se acercaron al lugar para informarse sobre la situación, porque habían venido en colectivo hasta el centro, pero ya no tenían cómo volver.
"Vinimos temprano en colectivo para hacer tramites en el PAMI y en el banco, y ahora queremos volver, pero nos dicen que los coches no andan, que están sin combustibles", comentó Gregoria Mereles, quien tuvo que llamar a un vecino de su barrio, Las Orquídeas, en el Circuito Cinco, para que la venga a buscar.
Consultado acerca de lo ocurrido, el secretario general de UTA, Diego Mendoza, dijo que "salimos a la mañana a prestar el servicio de emergencia como un gesto de buena voluntad, pero nos quedamos sin combustible. Todos los colectivos se quedaron desparramados por el centro de la ciudad sin combustible", aseguró.
El dirigente gremial consideró que "la Municipalidad y la empresa deberían buscar las soluciones para que nosotros podamos salir a trabajar, porque la situación de los compañeros es angustiante".
"Nos cansamos de presentar notas a la empresa y a la Municipalidad, y no tuvimos ninguna respuesta. La empresa dice que no tiene para pagar. Lo cierto es que nosotros estamos a 19 de febrero sin poder cobrar y con 13 días de paro, y lamentablemente los compañeros están un poco cansados de esta situación".
Al hablar de cómo seguiría el conflicto tras lo ocurrido este lunes, Mendoza advirtió que "tendrán que pagarnos los sueldos para que podamos llevar los colectivos hasta la empresa, y una vez que cobremos vamos a salir a trabajar como corresponde". "Nos vamos a quedar acá hasta que alguien nos dé una respuesta. No vamos a mover un colectivo hasta que la empresa pague el sueldo a todos los compañeros", aseguró el titular de la UTA Formosa.
Finalmente, comentó que en el breve tiempo que se prestó el servicio de emergencia se cobró el boleto a 250 pesos, porque todavía no se habían validado los nuevos valores de la tarifa.
Por su parte, el secretario general de la UCRA (Unión de Conductores de la República Argentina), Javier Oviedo, negó que haya alguna finalidad política en la protesta de los choferes de colectivos, y advirtió que "no vamos a permitir que violenten el salario de los trabajadores".
"Los colectivos salieron a realizar los servicios de emergencia, pero con muy poco combustible, y se generó toda esta situación también a modo de protesta por la falta de salario del trabajador. No hay ninguna finalidad política acá. Lo único que el trabajador quiere es cobrar su salario", expresó.
Luego, Oviedo coincidió con su colega de UTA, al señalar que "los colectivos se van a mover una vez que tengamos respuesta a nuestro reclamo, porque acá dijimos basta y el trabajador está cansado. Mostramos toda nuestra predisposición, pero nos encontramos en esta situación donde no tenemos respuesta de nada", aseveró.