El HCD aprobó el contrato de Fermoza con fuertes críticas de la opisción, Herrera solicitó transparencia en la gestión
Primero se aprobó el proyecto de ordenanza por que se propicia ratificar la recisión unilateral emitida por la autoridad de aplicación del Trasporte de la Municipalidad de la ciudad de Formosa, sobre el contrato de concesión del servicio público de pasajeros.
Durante la sesión llevada adelante ayer a la tarde, el HCD ratificó el contrato de explotación de Fermoza y creación de la forma "polinómica" para la obtención de la tarifa técnica del servicio público de transporte urbano de pasajeros en la ciudad; también se ratificó la revisación del contrato de concesión de Crucero del Sur. Cabe aclarar que las tres propuestas obtuvieron serias críticas por parte del bloque de la oposición y no contaron con el visto bueno.
La miembro informante de las dos primeras iniciativas fue la concejal del PJ Beatriz Segovia quien insistió en la necesidad de acompañamiento por el bien de los vecinos y para dar respuestas a sus necesidades; mientras que del último proyecto fue el concejal José Delguy, quien explicó de qué se trata la forma "polinómica" para la obtención de la tarifa técnica del servicio y acusó a sus pares de la oposición de "oponerse" solo porque sí.
Primero se aprobó el proyecto de ordenanza por que se propicia ratificar la recisión unilateral emitida por la autoridad de aplicación del Trasporte de la Municipalidad de la ciudad de Formosa, sobre el contrato de concesión del servicio público de pasajeros.
La segunda iniciativa ratifica el contrato suscrito por la autoridad de la aplicación de transporte de la Comuna para la explotación de la conducción de los vehículos del transporte destinado a la prestación del servicio en nuestra ciudad capital.
Mientras que el tercer proyecto propicia la creación de las formas "polinómica" para la obtención de la tarifa técnica del servicio de transporte urbano.
Por otra parte, el Cuerpo Deliberativo aprobó la rescisión unilateral del contrato con Crucero del Sur, así como el nuevo vínculo con la nueva cooperativa que ya está a cargo del transporte público de Fermoza.
Aquí, la oposición tuvo fuertes reparos con la aprobación, al considerar que esta cooperativa es "ficticia" y no se conocen aspectos como su capital o patrimonio, así como afirmaron que no tiene experiencia en el servicio de transporte público sino que sólo hizo viajes de turismo, llevando grupos a "las minas de Wanda (Misiones)".
El cuestionamiento más fuerte vino del edil Diego Herrera, quien reveló que el presidente de la cooperativa a cargo de Fermoza es un empleado del Concejo Deliberante capitalino, lo que denunció como irregularidad, calificando a esta contratación como un negocio.
Por esto, el bloque opositor pidió que el proyecto vuelva a Comisión, llegando a sugerir que hay muchas otras cooperativas para poner en consideración. Adujeron que hay cuestiones que tratar mejor y preguntas que aún no tienen respuesta, como el origen de los fondos para pagar el sueldo del gerenciador privado.
El concejal radical Diego Herrera pidió una "moción de orden" para que el proyecto vuelva a Comisión y de esta manera no ser «cómplices» ya que el gerenciador seria "empleado del Concejo Deliberante". "Queremos transparencia", lanzó.
Patricio Evans, de Nuevo País, planteó que para aprobar este vínculo con la cooperativa hacían falta dos tercios del Cuerpo, invocando la Ley 1.028 de Municipios. Sin embargo, votaron por la afirmativa sólo los seis ediles justicialistas contra cinco opositores, y el presidente, Darío Di Martino, dio por aprobada la ordenanza afirmando que no se necesitaban dos tercios.