Ingresaron en el HCD tres proyectos del municipio para el reajuste del precio del boleto de colectivo
El proyecto de ordenanza que envió el Ejecutivo contempla un reajuste del boleto de acuerdo a una ecuación polinómica, la cual permite que el pasaje aumente si la estructura de costo de la empresa sube más de un 6% mensual.
En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino ingresaron tres proyectos de ordenanza promovidos desde el Ejecutivo municipal y que tienen relación directa con el funcionamiento del transporte urbano de pasajeros.
Por un lado la rescisión de contrato con Crucero del Sur, la construcción del nuevo pliego de bases y condiciones para Fermoza y el tratamiento de la tarifa plana mediante una modalidad automática de reajuste que estará sujeta al comportamiento inflacionario.
En relación a esta última iniciativa, el concejal y presidente de la Comisión de Transporte, José Delguy, amplió detalles: "este proyecto del Ejecutivo enviado al Concejo busca establecer o fijar el precio del boleto a través de una ecuación polinómica que se está utilizando en el rubro del transporte y ya la tienen implementadas varias provincias.
El martes en Comisión comenzaremos a tratarla. Esta ecuación financiera consiste en regular e incluir todos aquellos factores que inciden en la estructura de costo de una empresa. En este caso, la de Fermoza, desde las variaciones en el combustible, la suba de salarios, gastos operativos, aumentos de cubiertas, limpieza y service. Si la sumatoria porcentual de estos gastos en el mes es mayor al 6%, de acuerdo a la inflación, automáticamente la tarifa
tendrá un reajuste sin necesidad de que sea aprobado por el Concejo Deliberante", explicó.
Con esta medida, de aprobarse en el Concejo, Delguy dijo que será "una salida práctica" a la actualización de la tarifa para el transporte urbano, evitando que el debate legislativo dilate el procedimiento ante una necesidad operativa de la empresa municipal.