14 °C Formosa
Miércoles 27 de Agosto, 2025
 
14 °C Formosa
Miércoles 27 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/14
ALGUNAS IDEAS SOBRE LA SITUACION ECONOMICA

Ocampo: "el último aumento de septiembre fue un telón de humo porque cuando lo cobraron ya se lo llevo puesto la inflación"

El concejal Marcelo Ocampo realizó un análisis sobre la situación de los trabajadores formoseños.

En medio de un escenario económico desafiante, la realidad de los empleados públicos en Formosa se torna cada vez más desesperante y merece toda nuestra preocupación y dedicación para revertir la triste situación a la que los han sometido.

La inflación anual, imparable e incesante, ha erosionado completamente el poder adquisitivo de quienes dedican sus esfuerzos al servicio público de la provincia de Formosa, que todavía están pagando los platos rotos del peor gobierno de la historia que nos llevó a un 900% de inflación en los últimos 4 años de Alberto Fernández.

El último anuncio de aumento salarial, en septiembre del año pasado, fue un telón de humo porque cuando lo cobraron ya se lo llevo puesto la inflación del mismo mes. Hoy el empleado municipal es pobre.

El dato más revelador de la Canasta Básica Familiar, establecida por el INDEC, arrojó que en diciembre una familia necesitó $495.798 para no ser pobre, mientras que los empleados municipales hacen malabares con salarios de hambre que van desde $60.000 y apenas llegan los $200.000, con contratos basuras, precarizados y sin estabilidad. Sin dejar de mencionar a los miles de empleados de cooperativas que pocos apenas llegan a los $50.000.  La brecha se ensancha cada vez más, volviendo los municipales a tocar la línea de la indigencia.

El silencio de los gremios amigos que concilian con aplausos los salarios de hambre sin exigir paritarias, bonos y recomposición salarial, o la falta de cintura política del propio intendente Jofré, que por sumiso se ve incapaz de tomar medidas y exigir el aumento de la coparticipación municipal que hace años se la queda en forma discrecional el gobierno de Insfran sin redistribuir lo que corresponde y empobreciendo la caja municipal. El escenario es desolador pero existen los medios para hacerle frente, faltan las personas que tengan la decisión política para hacerlo. 

Ante la realidad que golpea fuerte el bolsillo de la familia municipal, teniendo en cuenta que el último anuncio de Septiembre del 2023, ni siquiera llegó a hacerle sombra a la inflación.  Yo no creo que el intendente desconozca que la variación de precios en

En estos meses el incremento de los precios superó el 200% y por ejemplo, el azúcar pasó de costar $400 en septiembre del año pasado a costar hoy $1500 (COMPARAR ACEITE Y HARINA) O que la nafta en septiembre pasó de $250  a $880. Tampoco creo que el aumento discrecional del boleto no haya tenido en cuenta estas subas, pero en vez de cargar al vecino con $250, debería poner las mismas energías en reajustar salarios de hambre que hace tanto tiempo paga a los municipales. A los amigos todo… decía Peron.

Formosa enfrenta un desafío económico monumental con una inflación anual del 211,4%, el desfase entre la inflación y los salarios persiste como una amenaza inminente para la calidad de vida de los trabajadores formoseños. Si sumamos los anuncios tempestivos y discrecionales de aumentos del boleto de colectivo, de alimentos básicos, de la nafta y servicios esenciales, está claro que nos va a costar mucho recomponernos de la fiesta de Massa. Pero en Formosa hace tiempo viene siendo la regla la desconexión entre las políticas salariales y la realidad económica, es una forma de gobierno.

Es urgente la recomposición salarial del empleado municipal que equipare la canasta básica familiar, un bono de emergencia para hacer frente a los embates de la inflación del último mes. Exigimos que en forma inmediata se convoque a sesión especial para discutir esta situación porque la situación no espera las cómodas vacaciones de los pares peronistas. Hace falta decisión política y un gesto contundente de solidaridad de la política para devolverles la dignidad a los empleados públicos.