18 °C Formosa
Miércoles 3 de Septiembre, 2025
 
18 °C Formosa
Miércoles 3 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/1330
LOS EXÁMENES BIOQUÍMICOS, HASTA EL MOMENTO, NO ARROJARON RESULTADOS CONCLUYENTES

Se multiplican casos de fiebre en Formosa y nadie sabe dar respuesta epidemiológica

En Formosa, se han disparado los casos de fiebre, picazón de garganta, espinillas en todo el cuerpo y dolores musculares, sin que las autoridades sanitarias logren identificar el virus causante.

La población se encuentra alarmada, mientras que los médicos intentan descifrar este misterio epidemiológico. En los últimos días, numerosos habitantes han reportado fiebres de casi 40 grados, acompañadas de una intensa picazón en la garganta, espinillas dispersas por todo el cuerpo y severos dolores musculares.

Las consultas médicas han aumentado vertiginosamente, pero los exámenes bioquímicos realizados hasta el momento no han arrojado resultados concluyentes.

Las teorías sobre el origen de esta enfermedad son diversas: algunos la atribuyen a los cambios climáticos, otros al estrés y no faltan quienes sospechan que podría tratarse de dengue. Sin embargo, la realidad es que ninguna explicación ha conseguido esclarecer el aumento de estos síntomas ni proporcionar una solución efectiva para detener su propagación.

CONSULTA DE OPINIÓN CIUDADANA

Nuestro redactor se comunicó con la prestigiosa investigadora y especialista en epidemiología de la Academia Nacional de Medicina Doctora Sonia Quiruelas y manifestó lo siguiente:

Para llegar a un diagnóstico preciso, se deben realizar pruebas específicas, como análisis de sangre para detectar anticuerpos o la presencia del virus, así como cultivos de garganta u otros exámenes pertinentes. Además, la historia clínica detallada y la evaluación de posibles exposiciones (viajes, picaduras de insectos, contacto con personas infectadas) son cruciales.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Luego agregó que los síntomas descritos en los pacientes de Formosa, que incluyen fiebre, erupciones cutáneas (espinillas), dolor de garganta y muscular, podrían ser indicativos de varias enfermedades infecciosas,  y enumeró como se presentan algunas posibles causas de estos síntomas:

1. virus de zika: síntomas: fiebre, erupciones cutáneas, dolor en las articulaciones y músculos, dolor de cabeza.

Transmisión: principalmente a través de la picadura de mosquitos Aedes.

2. dengue: síntomas: fiebre alta, dolor de cabeza severo, dolor detrás de los ojos, dolor en las articulaciones y músculos, erupciones cutáneas.

Transmisión: picadura de mosquitos Aedes.

3. chikungunya: síntomas: fiebre, dolor severo en las articulaciones, erupciones cutáneas, dolor de cabeza, fatiga.

Transmisión: picadura de mosquitos Aedes.

4. varicela: síntomas: fiebre, erupciones cutáneas en forma de vesículas (ampollas), dolor de garganta, malestar general.

Transmisión: contacto directo con fluidos corporales o inhalación de partículas virales en el aire.

5. sarampión: síntomas: fiebre alta, erupciones cutáneas, tos, congestión nasal, ojos rojos y llorosos, dolor de garganta.

Transmisión: a través de las gotitas respiratorias expulsadas al toser o estornudar.

6. mononucleosis infecciosa (virus de epstein-barr): síntomas: fiebre, dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos, fatiga, dolor muscular, erupciones cutáneas en algunos casos.

Transmisión: a través de la saliva.

7. covid-19: síntomas: fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, fatiga, pérdida del gusto o del olfato, en algunos casos erupciones cutáneas.

Transmisión: gotitas respiratorias y contacto directo.