El diputado Samaniego emula en sus discursos a José Ingenieros
José Ingenieros decía que "la ebriedad del pobre es borrachera y la del rico, alegría". Cuando los radicales, como el actual diputado nacional Fernando Carabajal, se pasan de bando y votan con el bloque de diputados camporista más corruptos de la historia argentina, está todo bien: es simplemente alegría.

Muchos radicales, que no mencionamos por ser viejos correligionarios de la gloriosa militancia en el radicalismo y amigos personales, han pasado a engrosar las filas del modelo formoseño, fueron bienvenidos y recibidos con los brazos abiertos.

Y hablando de bienvenidos, Vicente Bienvenido Joga no era formoseño; era foráneo, nacido en el Chaco, en Villa Berthet. Sin embargo, fue acogido por las filas del peronismo formoseño y llegó a ser gobernador por dos períodos consecutivos.
Hoy, algunos integrantes del modelo formoseño, hastiados de ver tanta corrupción, tanta pobreza estructural y tanta impotencia para contener el desánimo generalizado de los formoseños que emigran a otras provincias, sienten que ya no pueden convivir con una justicia vergonzante, corrupta y maloliente.
No pueden entender cómo una Cámara de Diputados puede convertirse en la escribanía del partido de gobierno y no soportan sus integrantes, como el inefable Samaniego, a los mismos "traidores" que denuncian obscenos enriquecimientos de los que rodean al poder gobernante.
La salud pública es prácticamente inexistente, y la educación es decadente. Los alumnos pueden llevarse hasta 19 materias previas y aun así salir sin comprender un mínimo texto de lectura.
La situación es insostenible y muchos formoseños no encuentran otra salida que dejar su tierra natal en búsqueda de mejores oportunidades en otras provincias.
PAOLTRONI "EL FORÁNEO"

En medio de este panorama, surge la figura del senador Paoltroni, quien trata de encontrar soluciones a los problemas más acuciantes del oeste profundo formoseño.
A pesar de sus esfuerzos por generar un cambio, quienes lo escuchan o con quienes comparte ideas y propuestas lo tratan de traidor.
Es importante recordar que la política es diálogo, comprensión y saber escuchar al otro; es la única forma de construir una Argentina y una provincia digna, un terruño que verdaderamente merezca ser vivido.