18 °C Formosa
Miércoles 3 de Septiembre, 2025
 
18 °C Formosa
Miércoles 3 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/1266
HUMILLACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE BENEFICIARIOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

El exsenador Naidenoff resaltó el trabajo del equipo jurídico en la denuncia contra Sinforiano López

En una reciente entrevista con La Nación Más, el ex legislador nacional Luis Naidenoff puso en valor el trabajo del equipo jurídico que presentó denuncias por corrupción contra el diputado provincial Sinforiano López.

Naidenoff destacó no solo los abusos y atropellos relacionados con la humillación y explotación de los beneficiarios de las organizaciones sociales, sino también el enriquecimiento ilícito a costa de los sectores más empobrecidos de Argentina.

DENUNCIAS EN FORMOSA

La denuncia contra Sinforiano López y Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita y secretario de Desarrollo Socioeconómico, fue presentada por los abogados Julieta González, Emmanuel Zieseniss y Juan Montoya. Estos profesionales, parte del equipo de Naidenoff, han trabajado incansablemente durante la pandemia para defender a los sectores amenazados por las prácticas corruptas.

Según Naidenoff, Pérsico transfería sumas significativas de dinero al Movimiento Evita de Formosa, las cuales superan los cien millones de pesos.

Estos fondos estaban destinados a pagos de asesoramiento y obras supuestamente realizadas, que en realidad nunca se llevaron a cabo. Un ejemplo citado es la planta potabilizadora de agua prometida en la localidad de Misión Laishí, la cual no existe a pesar de los anuncios.

LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Naidenoff enfatizó la importancia de la valentía de aquellos que denuncian estos actos corruptos y expresó su deseo de que personajes como López formen parte del pasado. Además, elogió la decisión del gobierno nacional de eliminar la intermediación en las altas y bajas de las organizaciones sociales, lo cual considera un paso crucial para combatir la corrupción y la precarización laboral.

En Formosa, la provincia más pobre del país, muchos empleados municipales trabajan en condiciones de extrema precariedad, con salarios bajos y contratos inestables. Naidenoff denunció que aquellos que no cumplen con las órdenes enfrentan represalias, incluyendo la pérdida de sus empleos.

UN CAMBIO CULTURAL EN ARGENTINA

El exsenador destacó la labor de los equipos jurídicos, especialmente la Dra. Julieta González, quien ha sido privada de su libertad debido a su lucha contra la corrupción. Para Naidenoff, estos abogados representan el cambio cultural que se está dando en Argentina, una transformación respaldada por la sociedad y reflejada en el liderazgo del presidente de la república, a pesar de su estilo particular.

En conclusión, la denuncia contra Sinforiano López y Emilio Pérsico es un ejemplo del compromiso y la valentía de aquellos que luchan contra la corrupción en Argentina. Naidenoff resalta la importancia de apoyar y reconocer el trabajo de los equipos jurídicos que, en la "trinchera", defienden a los sectores más vulnerables y promueven un cambio cultural en el país.