Sobre la presencialidad del ciclo lectivo 2021, el Gobernador indicó que “Formosa está dispuesta a regresar a la presencialidad, como en el año anterior, todo dependerá de la cuestión epidemiológica; nuestro límite es la cuestión de la salud y la vida, de ello dependerá que las clases sean presenciales o no y nuestra decisión está en concordancia con la del Presidente de la Nación, como lo transmite el ministro”.
Al evaluar la visita de Trota consideró que “es una alegría inmensa porque él nos visitó antes de ser ministro, estuvo con nosotros y tuvo la gentileza que al inicio de su gestión vino a Formosa a dar apertura al ciclo lectivo en todo el país desde acá, cuando inauguramos la escuela de artes en el barrio Colluccio”.
Reunión con gremialistas
Antes de la conferencia de prensa, Insfrán recibió al ministro Nicolás Trotta para mantener una jornada de trabajo en la casa de Gobierno. Participaron además el vicegobernador Eber Solís, miembros del gabinete provincial y gremialistas docentes con el fin de analizar los temas más relevantes de la política educativa, y en particular los desafíos que plantea la pandemia.
En ese marco, Insfrán consideró que “la estrategia sanitaria que desplegamos en Formosa, con resultados contundentes en cantidad de contagios evitados y vidas salvadas, nos permite planificar un futuro reinicio de las clases con las modalidades presencial y semipresencial en todos los lugares donde la evolución epidemiológica así lo permita”.
Enfatizó además en que “el objetivo es que nuestros alumnos y alumnas puedan retomar sus trayectorias educativas juntos a sus maestros y docentes en un ambiente sano y seguro para toda la comunidad educativa”.