El concejal del UCR Gerardo Piñeiro en diálogo con Radio Parque hizo referencia a la situación crítica r la que atraviesan varios sectores de la sociedad formoseña tras volver a fase 1 y pidió que se deje de lado la soberbia porque es evidente que la falla está en el sistema de salud del gobierno.
El edil indicó el municipio parace un apéndice del ejecutivo provincial, tanto que se llegó a denunciar la pérdida y el avasallamiento de la autonomía municipal, por arrobarse superpoderes como el caso del director de Defensa al Consumidor Edgar Pérez, quien tomaba y sus manos atribuciones exclusivas y excluyentes del municipio.
El legislador sostuvo que se tuvo un 2020 con una municipalidad totalmente callada, con un Concejo Deliberante casi paralizado, no se permite disentir y ni siquiera se ha convocado a la máxima autoridad a quien se ha presentado proyectos, sugerencias para que interactúen en la mesa del COVID-19, y cuando aún no se conocían casos y mucho menos circulación comunitaria se propuso sugerencias para acceder a esta nueva normalidad dentro de las medidas de distanciamiento pero nunca se ha tenido una respuesta como tampoco fue nadie convocado para un diálogo, decir han sido ninguneadas las distintas fuerzas políticas ,como también las ONGs, el sector de la salud y privados.
"La sociedad formoseña fue totalmente ninguneada en las estrategias del manejo de la pandemia, todo ha pasado por el marco del Poder Ejecutivo, por eso de las medidas tomadas por el intendente cuando paralizó el transporte golpean mucho, sobre toda la falta de comunicación y previsión con para con el ciudadano, dime perjudicando mucho más al vecino que la propia situación de la epidemia, cómo hago yo ciudadano de Villa del Carmen si me cierran la ciudad le dan un trato de ciudadano de tránsito, cómo hago para acceder a los lugares de la ciudad a la cual pertenezco, si hay personas que tenían familiares enfermos y debían ir a cuidarlos de noche no lo pueden hacer, hay vecinos que no pudieron ir a trabajar porque no les permitieron pasar el control de Villa del Carmen, medidas que se tomaron si las previsiones del caso y sobre todo sin informar a los vecinos", advirtió.
Destacó por su parte que hace tiempo que los intendentes no tienen representación de la gente, desde que empezó el Gildismo en el gobierno son solo delegados del ejecutivo provincial y no referentes de la comuna que los votó, no hacen, no delibera ni gobiernan, no representan a su pueblo ,simplemente ejecutan las órdenes del gobierno, en la provincia no se ejerce un poder real,, se tiene un concejo deliberante pero no se actúa en consecuencia pues no se discute para sancionar normativas que necesita la sociedad.
"Como consejo sólo estamos para probar lo que manden Ejecutivo en un sistema totalmente tramposo, porque en un HCD donde hay 6 de la oposición y seis del oficialismo siempre termino resolviendo el presidente del Consejo, aun cuando la propia Ley Orgánica Municipal y el reglamento, decía que para crear empréstitos o aumentar las tasas municipales se necesitaba mayoría agravada siempre lo hicieron con mayoría simple, más en una provincia que estaba paralizada por la cuarentena y que por así decirlo vive en cuarentena hace 25 años, esa es la realidad en la que nosotros nos desarrollamos y vivimos como pueblo", aclaró.
También anuncio que es inaudito que se aísle a la ciudad y dejarla totalmente paralizada, el daño que se genera es mucho mayor que el que se pretende evitar, todo esto cuando especialistas del mundo, científicos, psicólogos que dicen que la cuarentena prolongada es contraproducente para la psique social y que terminen siendo adversas, mientras la provincia estuvo 10 meses encerrada, y sólo hace pocos meses se empezaron a activar algunas cuestiones, la última de ella la gastronomía y el sistema hotelero
"Toda esta gente que empezó a existir nuevamente, más allá de las medidas propias de la pandemia invirtió lo que tenía en el fondo de la lata y jugarse su últimos cartuchos para ver si podía mantener activo su emprendimiento y ahora se le dice que en 24 horas usted no va a poder trabajar, por ejemplo Herradura qué va a pasar con esa gente que tenía señal a las cabañas cómo tienen que devolver la plata y la inversión que hizo, el bar que empezó a colocar 11 mesas e invirtió para tomar empleados, mozos, volví a pagar los impuestos municipales para poder hacer uso de la vía pública, porque ya no podían poder dentro las mesitas, y ahora les dicen que no van a poder trabajar, a esa gente que tuvo que tirar sus productos como les dicen nuevamente que se los va paralizar, hay cosas que hay que discutir con más previsibilidad", sostuvo.
Piñeiro dijo que un año tuvieron para organizar el sistema sanitario en la provincia como la cuarentena era para organizar este sistema de salud tanto en infraestructura, y profesionalización del tratamiento de la pandemia, estuvieron los límites totalmente cercados, pero siempre se le echaba la junta al, el juez Carbajal era el culpable de hacer ingresar a los hijos de los ciudadanos que estaban varados, pero el virus entró caminando desde Misión Pozo Yacaré desde Chaco, el departamento Matacos está sitiado desde hace mucho tiempo por el descontrol de la droga que tiene las comunidades del Oeste formoseño, y cuando una persona Ingeniero Juárez va con síntomas lo tienen internado tres días en el hospital, y luego le dan el alta y lo mandan a su casa.
Para culminar añadió que este pastor que hace encuentros tiene un cuadro agravado vuelve el hospital y ahí recién le hace un hisopado, se tenían muchos contagios entonces lo que falló fue el sistema público que tuvieron un año para organizar y en Formosa capital en el Hospital Interdistrital 8 pasa algo similar, entonces fue negligencia de la estructura, por falencia del gobierno de Gildo Insfran, entonces deben dejar de Buscar culpables y hacerse de una vez por todas responsables, sé que se tiene tránsito del virus no porque el pueblo de Formosa se portó mal sino porque hicieron las cosas mal entonces tendrían que dejar la soberbia y convocar a todos, estuvo parada 1 año a la educación cuando se podría haber utilizado este sistema para concientizar a la población, en definitiva si algo ha fracasado en todo esto es el gobierno.