El administrador de la DPV, Fernando De Vido, y el ministro de Planificación, Daniel Malich, aseguraron que “el sistema de defensas y correderas ante el pico de crecida del Rio Pilcomayo funciona perfectamente y está todo controlado, sin ayuda del gobierno nacional”.
A la vez que desmintieron las denuncias de los productores y pobladores de la zona del bañado La Estrella sobre la mala planificación y ejecución de las obras hídricas, que producen mayores perjuicios en lo pobladores de la zona.
Respecto al reclamo de los productores y pobladores de la zona del bañado La Estrella y sobre la apertura de la compuerta que permitiría, según indicaron, alivianar la situación de posible desborde e inundación sobre la zona que abarca la ruta 28, De Vido dijo que “hay mal información o mala intención”.
“Estamos trabajando al norte de Las Lomitas, en Fortín Soledad, recreciendo la defensa y construyendo un terraplén para contener el desborde del bañado, es un camino de Soledad a Churcalito; y eso ha permitido que con los niveles de agua más altos, mantener la transitabilidad de la ruta de acceso que es la 32, tanto los productores como los pobladores que estén al sur de Soledad”, marcó De Vido.
Con respecto a lo estrictamente atinente a la ruta 28, dijo que “no incide la apertura o no de la compuerta, porque está regulado y la superficie del embalse que forma está dentro de lo establecido de los parámetros normales; hoy está abierta la compuerta sobre el Río Salado y además el vertedero está funcionando en niveles que no son de ningún tipo los niveles máximos, tiene valores normales”.
De Vido no tardo en responsabilizar a todo lo malo de más de 35 años de gobierno justicialista en la provincia, a los tres años de gestión del gobierno nacional de Mauricio Macri.
Esto se produce ante la “ausencia” y nuevo “abandono por parte de la Nación”, enfatizó De Vido para luego resaltar que “hay que acompañar a los pobladores y llevar adelante distintos programas como lo está haciendo el Gobierno provincial para en forma planificada se enfrente esta contingencia”.
“No sé qué trabajos estarán haciendo (los delegados locales de organismos nacionales en la zona), porque lo que se necesita ahí es una presencia permanente de equipos de trabajos, como sí lo está haciendo el Gobierno provincial”, acentuó.
Finalmente contradiciendo su afirmación de que estaba todo controlado reclamó que “el Estado Nacional tiene que estar presente con todos sus organismos y recursos para atender la defensa de la población y del territorio”.