Escribano sancionado por actuación “irregular y fraudulento” avaló grabación contra periodistas
Con la Certificación de Leguizamón y testigos truchos los condenaron a pagarle a Gildo Insfran
El Superior Tribunal de Justicia suspendió por un año al escribano de Gildo Insfrán y del IAS Oscar Aníbal Leguizamón por su actuación “irregular y fraudulento” en transferencias ilegal de inmuebles. Fue el mismo escribano que certificó las grabaciones que utilizó como prueba el gobernador Gildo Insfrán en su demanda por daños y perjuicios contra un grupo de periodistas y medios de comunicación, que terminó con los periodistas condenados a pagar una indemnización millonaria por “daño moral” en beneficio de Insfrán.
“El escribano Oscar Aníbal Leguizamón fue sancionado por haber participado de un fraude con documentación falsa de una venta de propiedades, pero ese mismo escribano participó de otro fraude, el de las grabaciones que utilizó Gildo Insfrán para perjudicarnos”, dijo Gabriel Hernández, que fue uno de los periodistas condenados a pagarle al gobernador la suma de 2 millones de pesos en concepto de indemnización por no decir nada ante el llamado de un oyente anónimo.
Al efectuar la demanda, Insfrán presentó como prueba testigos truchos, desgravaciones adulteradas y grabaciones del programa periodístico “Mano a Mano” que conducía Hernández en Radio Fantasía. Esas grabaciones fueron encargadas al Escribano Leguizamón por un funcionario del Gobierno provincial, el Director de Asuntos Administrativos del Poder Ejecutivo, Walter César Rodas, siguiendo instrucciones del gobernador.EL SERVICIO DE INFORMACIONES DE LA POLICIA REALIZÓ LAS GRAVACIONES
Hernández denunció que las grabaciones fueron realizadas por el Departamento de Informaciones de la Policía de la Provincia, y que el Escribano Leguizamón se prestó a certificarlas para que sean usadas como prueba en la demanda que le hizo Gildo Insfrán por dos millones de pesos en concepto de indemnización por “daño moral” por las declaraciones que un oyente realizó en una llamada telefónica a la radio.
“Insfrán mandó al director Walter César Rodas a la escribanía de Leguizamón para que realice las grabaciones de mi programa dos días antes de que se produjera la llamada telefónica que ofendió al gobernador. Pero en realidad, las grabaciones no fueron realizadas por el escribano Leguizamón, sino por el Departamento de Informaciones de la Policía de la Provincia. Lo que hizo Leguizamón fue certificar que él mismo grabó mi programa, para “legalizar” un procedimiento que la Policía tiene prohibido”, dijo Gabriel Hernández.
“Ahora, el escribano Leguizamón fue sancionado por haber participado de un fraude con documentación falsa; el Superior Tribunal de Justicia lo suspendió por un año, lo que en verdad es un castigo mínimo para semejante delito. Pero todavía la Justicia no investigó el otro fraude cometido por Gildo Insfrán con la complicidad de este escribano, para perjudicarnos con la demanda de 2 millones de pesos”, agregó Hernández.
La investigación del fraude por el que fue sancionado el escribano Oscar Aníbal Leguizamón comenzó por una denuncia de la señora María José Cohen por una transferencia fraudulenta de dos inmueble de su propiedad, a mediados del año 2013, que fue instrumentada por el escribano Leguizamón utilizando poderes falsos provenientes del escribano Abelardo Hugo Méndez, de la ciudad de Corrientes; quien tenía su matrícula profesional cancelada por resolución del Colegio de Escribanos de la provincia de Corrientes.
“Así, como Leguizamón se prestó al fraude de la transferencia de las propiedades, así también participó del fraude de las grabaciones de mi programa que hizo el propio gobierno, a través de la Policía, para preconstituir la prueba que utilizaron para demandarnos por daños y perjuicios, y que fue la base de la condena a pagar 2 millones de pesos como indemnización en beneficio de Gildo Insfrán”, finalizó diciendo Gabriel Hernández.
El padre hizo una radiografía de la realidad de los formoseños. Una verdad que muchos temen decir, fue durante un acto donde asistió el gobernador Gildo Insfrán por el aniversario de esa localidad.
La rendición de cuentas y gastos 2016 resumida en 1400 fojas, fue enviada por el Poder Ejecutivo Provincial a la Legislatura formoseña horas antes de que sea aprobada sin tratamiento en comisión, sobre tablas y a libro cerrado por la bancada del PJ
Esas pocas palabras que se viralizaron remiten a los letales gobiernos que perpetuaron su poder con la fórmula “Pan y circo”, incendiaron la democracia y sabotearon nuestro destino
Sin dudas nada hubiese sido demasiado “extraordinario” si todo se hubiese desarrollado en el marco institucional de lo normal y de la madura y sana convivencia democrática, pero –aunque a nadie sorprendió- nada de eso sucedió, por el contrario...
El Escribano del Gobernador que grabó el programa radial de Gabriel Hernández está denunciado por falsificar escrituras para robar propiedades. NOTA PUBLICADA EL 28/07/2016 por Opinión Ciudadana
Siempre nos critican diciendo que somos una provincia feudal, la realidad es que es culpa del 70% de los formoseños nos siguen eligiendo a nosotros”. VER VIDEO
El Gobierno de Gildo Insfrán, el año pasado se presentó a la Justicia provincial y a justicia Federal para pedir se investigue y condene con las máximas penas a autoridades y periodistas de Radio Nacional Formosa, que habían alertado en sus muros...
NARCO ESTADO: En los últimos días realicé diversas declaraciones políticas en mi carácter de senador nacional de la provincia de Formosa a raíz del hallazgo por parte de Gendarmería Nacional de 2.500 kilos de marihuana en la localidad de Laguna Naineck.
Tras años de censura y mentiras durante el kirchnerismo, que aseguraba sin vergüenza que Argentina tenia menos pobres que Alemania, se conocieron los datos oficiales. Y son estremecedores
El Escribano del Gobernador que grabó el programa radial de Gabriel Hernández está denunciado por falsificar escrituras para robar propiedades. NOTA PUBLICADA EL 28/07/2016 por Opinión Ciudadana
Raúl Alfonsín en el año 1999 caracterizó la situación institucional de Formosa como una “democracia a la paraguaya” por obra del gobernador Gildo Insfrán, en obvia asimilación al régimen despótico que el dictador Alfredo Stroessner impusó en el Paraguay..
La Cámara Primera Criminal, frenó arremetidas de la Dra Taboada contra la prensa independiente, revocando sus actuaciones, por considerar que no se ajustaban a derecho, afectaban la libertad de expresión y significaba un acto de acto de censura previa....
Con esta columna quiero repudiar el ataque brutal a la libertad de prensa registrado en Formosa, la provincia que hace años maneja un señor feudal estalinista llamado Gildo Insfran. Lo hago porque lo que ocurrió me parece un antecedente muy....
El diputado de Cambiemos Osvaldo Zárate, que reiteradamente denunció la cartelización, licitaciones arregladas y sobreprecios en la obra pública afirmó que el Gobierno provincial debe garantizar el acceso a la información pública sobre...
El ya complicado y sucio espectro radioeléctrico de la ciudad de Formosa sumará en estos días una nueva emisora de frecuencia modulada que se construye bajo la supervisión personal del jefe de Gabinete del gobernador Gildo Insfrán y que emitirá en...
“Este pésimo acuerdo y el pago de la deuda conlleva un efectivo riesgo de todo lo logrado en la década ganada y vaticina retroceso y más endeudamiento", dijo el diputado nacional Luis Basterra
Es fácil erigirse, como lo ha hecho el peronismo, en víctima de los crímenes de la última dictadura; más difícil es aceptar que éstos comenzaron durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón
EL "MILAGRO" DE PAPACITO CABRERA: NUNCA TRABAJO Y SE HIZO MULTIMILLONARIO. BOCA ROJA se convirtió en "la Gallina de los Huevos de Oro" del eterno legislador del Frente Para La Victori